En este caso, una de las consecuencias relacionadas con dichos accidentes, es la habitual baja médica. En este caso, esta baja habitualmente no suele ser del agrado por la gran mayoría de las empresas y es motivo por el cual muchas veces se fuerzan a los trabajadores a llevar a cabo el alta, a pesar de que estos no se suelen encontrar recuperados.
De esta forma, para poder mostrar disconformidad alta médica lo mejor es contar con los servicios de un perito médico para poder defender nuestros intereses.


Forzar un alta involuntaria cuando el trabajador no se encuentra completamente recuperado, es bastante peligroso ya que es posible que más adelante recaiga de su lesión y además con una mayor gravedad. De esta forma, si te preguntas ¿cuándo se considera negligencia médica? Un perito médico es la mejor solución para poderte ayudarte a la hora de responder a estas preguntas, por lo que contar con sus servicios, es la mejor forma de proteger tus derechos como trabajador y sobre todo, asegurarte de una buena recuperación.
Los peritos médicos, la mejor forma de sentirte seguro
Estos peritos médicos son expertos en medicina y tienen la función de poder ofrecer un diagnóstico y estudio objetivo en un caso en concreto. Los peritos médicos permiten evaluar y corregir desde la ética médica los motivos que han causado la baja del trabajador.
Los peritos médicos son capaces de elaborar informes auxiliares o parciales, dependiendo de lo que se necesite, siendo estos ordenados por el juez al que le corresponda. Gracias a estos informes que se elaboran para los jueces, es posible que estos dispongan de un informe objetivo con la situación actual del trabajador que evidentemente es imparcial y por lo tanto no cuenta con los intereses de la empresa.


Como trabajador si no estás de acuerdo con el alta recibida, contratar a los peritos médicos es una alternativa a este alta, para poder disponer de otra opinión y por supuesto de un estudio imparcial que te ayude a demostrar que realmente no te encuentras en perfectas condiciones para incorporarte al mercado laboral y por lo tanto prolongar la baja o llevar a cabo cualquier acción que sea necesaria en dicho momento.
Una vez que el perito médico haya realizado el informe analizando la situación actual del propio trabajador, emitirá el informe al juez que será el encargado de evaluar y tomar la decisión teniendo en cuenta el informe aportado así como todas las pruebas necesarias que pudieran jugar a nuestro favor en el caso. Estos informes son de especial importancia en aquellos casos en los que el trabajador se encuentre demandando una invalidez o un tipo de discapacidad.
Debido a que habitualmente, todos estos estados suelen ser perjudiciales para la empresa, la mejor forma que un trabajador tiene de luchar por sus intereses es contar con el apoyo y los servicios de uno de estos peritos médicos.