

Qué es una cookie
Se denomina cookie a la información enviada por una página web y administrada por el navegador del usuario, con el fin de guardar información importante y poder consultar la actividad previa del usuario.
Hay que decir que las cookies tienen el aspecto de un archivo de texto y sólo pueden ser reconocidas por la web que las creo, además las cookies cumplen funciones importantes, como llevar el control de los usuarios, cuando estos introducen el nombre y la contraseña, para que no tengan que volver a introducirlos.
También consiguen información sobre los hábitos de navegación del usuario, lo que en muchas ocasiones puede causar problemas de privacidad.


Para qué sirven las cookies
Las cookies ocupan muy poco espacio y son guardadas en el disco duro; se crean al visitar una página web, la cual necesita almacenar información referente a tí en el navegador, aunque la mayoría de cookies son borradas, ya que caducan.
Las cookies te ofrecen la posiblidad de no tener que repetir las contraseñas al abrir páginas web, te permite cambiar preferencias del buscador o personalizar el aspecto de una página web, eligiendo en muchos casos la publicidad que más te interese.
Como hemos dicho antes, las cookies resultan un problema para la privacidad, de ahí que algunos antivirus las marcan como sospechosas, pero en ningún caso, las cookies son virus o spyware, ya que resultan totalmente inofensivas en este sentido.
Deberás de tener en cuenta el hecho de no borrar todas las cookies, ya que esto provocará que muchas funciones de tus páginas web favoritas se romperán y tendrás que definir de nuevo las opciones que has perdido; aunque hay que decir que si no te gusta sentirte perseguido por las cookies, puedes navegar de forma anónima, ya que todos los navegadores cuentan con un modo de navegación privada.
¿Te hemos aclarado qué son y para qué sirven las cookies? Esperamos que sí. Además como están también ligadas a las Apps, te recominedo que leas también este otro post: Apps, implicaciones legales