Elaborado por la organización Transparency International (TI), conocida en español como Transparencia Internacional, el estudio “Corruption Perceptions Index 2009” (“Índice de Percepción de la Corrupción 2009”) brinda un ranking de las naciones menos corruptas del planeta. Cabe agregar que dicho documento puede ser consultado en el sitio web oficial de esta organización.
La edición de 2009 de esta clasificación está integrada por 180 países de los distintos continentes. Dicha lista está liderada por Nueva Zelanda, que sigue siendo el país más transparente del mundo, según la percepción de los entrevistados.
Dinamarca ocupa el segundo lugar del ranking y Singapur y Suecia integran el tercer puesto. El quinto lugar es para Suiza; el sexto para Finlandia y Holanda; y el octavo está integrado por Australia, Canadá e Islandia.
Con relación a los países de América Latina, los países menos corruptos, según esta lista elaborada por Transparency International, son Chile y Uruguay, quienes integran el puesto número 25 del ranking. Mientras que Canadá es el mejor posicionado de América del Norte.
En relación a los demás continentes, es importante agregar que Nueva Zelanda, no sólo es el país menos corrupto de Oceanía, sino también del mundo entero; Dinamarca es el más transparente de Europa; Singapur es el mejor posicionado de Asia; y Botswana (también conocida como Botsuana) es la nación menos corrupta de África.
Para finalizar esta nota periodística, sería bueno agregar que los países peor ubicados en este ranking son: Somalia (Nº 180); Afganistán (Nº 179); y Myanmar (Nº 178).
Imagen de Wikipedia
Contenidos relacionados
- El mexicano Carlos Slim es el más rico del mundo
La revista Forbes presentó la nueva lista de las personas con mayores fortunas en el mundo en la actualidad. Este año el más rico es el empresario mexicano Carlos Slim Helú con una fortuna valuada en 53.500 millones de dólares, según dicho ranking, del cual este blog de finanzas hará alusión a continuación. El ya clásico ranking de Forbes está encabezado, por primera vez en su historia, por un latinoamericano, según lo informado por el sitio web de BBC Mundo. Se trata de Carlos Slim Helú, originario de México, que es el responsable de la compañía América Móvil, según publicó Forbes.com. Este empresario posee una fortuna valuada en aproximadamente 53.500 millones de dólares, según la lista de Forbes. En segundo lugar de la clasificación se encuentra el norteamericano William Gates III, conocido popularmente como Bill Gates, el cual cuenta con una fortuna cercana a los 53.000 millones de dólares. En el tercer, cuarto y quinto lugar, se ubican el estadounidense Warren Buffett (47.000 millones de dólares); el indio Mukesh Ambani (29.000 millones de dólares); y el también indio Lakshmi Mittal (28.700 millone...
- España, el país europeo con más paro
España ya no es el país de la UE con la tasa de paro más alta, puesto que ha sido superada por Letonia, cuya economía atraviesa una especialmente dura recesión con una contracción del PIB del 18%. Así, según los datos de Eurostat, la tasa de desempleo en el país letón ha aumentado 1,1 puntos hasta situarse en septiembre en el 19,7%, 4 décimas por encima de la tasa española, que se ha situado en el 19,3% debido al aumento en 5 décimas de la tasa. Por su parte, el paro en la zona euro ha vuelto a subir una décima el pasado septiembre hasta el 9,7%. Se trata de la mayor tasa de paro alcanzada por los países que comparten la moneda única desde 1999. Sin embargo, a pesar de que España haya dejado de ser el país de la UE con una mayor tasa de paro, sigue aumentando en mucha mayor proporción que la media de la UE. Este nuevo aumento del desempleo en los países del euro, similar al del mes de agosto, sitúa la tasa de paro en su cota más alta desde enero de 1999. Para el total de la Unión Europea, el aumento del desempleo fue también de una décima en septiembre, lo que colocó la tasa de paro de la unión en el 9,2%, lo que supo...
- Las economías más endeudadas del mundo
La CNBC ha presentado un informe con las 75 economías más grandes del mundo y señalando cuáles de ellas tienen una mayor deuda externa en comparación con su Producto Interior Bruto (PIB). La crisis financiera y económica mundial ha obligado a muchos gobiernos de los países a solicitar créditos a sus bancos centrales, así como a otros particulares tanto dentro como fuera de sus fronteras. Esto ha provocado que el endeudamiento de las economías de los países haya ido creciendo en los últimos tiempos. Sin embargo, según podemos ver en la lista presentada por la CNBC, no todas las economías han respondido de igual manera, de manera que hay países cuya situación de endeudamiento es mucho mayor y amenaza la estabilidad de sus economías. Será difícil que un país pueda hacer frente a su deuda si lo que produce es mucho menor. Estos niveles de deuda tan altos en muchas de las economías más importantes puede provocar un colapso a nivel mundial, por lo que cada vez más se urge a que realicen planes de austeridad y recortes en los gastos, como por ejemplo, al que se ha visto obligado España. Según este informe, España ocupa el puesto 16 en ...
- Las marcas más exitosas del mundo por región
Este blog de finanzas presenta la tercera nota acerca de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009, el cual elabora desde el año 2006 la empresa Millward Brown Optimor. En esta ocasión, se hará referencia a la clasificación de las marcas más exitosas por región. Si bien en artículos anteriores se ha informado acerca de los rankings según las marcas más exitosas del mundo, que lidera Google con un valor de marca de 100.039 millones de dólares, como así también sobre las más exitosas por sector de producción, también existe una tercera clasificación que detalla las marcas con éxito comprobado según la región en la que operan. Elaborada desde el año 2006, mediante la realización de más de 600.000 entrevistas consumidores y profesionales de más de 30 países, la sección “Regions” (Regiones) de la esta nueva edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009 detalla, mediante cuatro subclasificaciones, cuáles son las marcas exitosas según las regiones en las que se comercializan y cuáles son su valores de marca. “Asia”, “Europa incluyendo Reino Unido”, “América del Nor...
- ¿Quiénes integran el "Índice de Percepción de la Corrupción"?
Anteriormente, este blog de finanzas hizo referencia al “Índice de Percepción de la Corrupción 2009”, un estudio elaborado por la organización Transparencia Internacional que está conformado por las naciones que se perciben como los menos corruptos del mundo. En esta ocasión, se publicarán los nombres de los 180 países que integran este documento y la posición que ocupan en la clasificación que, como ya se ha informado, está liderada nuevamente por Nueva Zelanda. 01) Nueva Zelanda 02) Dinamarca 03) Singapur y Suecia 05) Suiza 06) Finlandia y Holanda 08) Australia, Canadá e Islandia 11) Noruega 12) Hong Kong y Luxemburgo 14) Alemania e Irlanda 16) Austria 17) Japón y Reino Unido 19) Estados Unidos 20) Barbados 21) Bélgica 22) Qatar y Santa Lucía 24) Francia 25) Chile y Uruguay 27) Chipre, Estonia y Eslovenia 30) Emiratos Árabes Unidos 31) San Vicente y las Granadinas 32) Israel y España 34) Dominica 35) Portugal y Puerto Rico 37) Botsuana y Taiwán 39) Brunéi, Omán y Corea del Sur 42) Mauricio 43) Costa Rica y Macao 45) Malta 46) Bahréin, Cabo Verde y Hungría 49) Bután, Jordania y Polonia 52) República Checa y Lituania 5...