Con la finalidad de incrementar la labor de los páises que integran la Cooperac ión de las Cumbres Iberoamericanas, se ha lanzado una nueva campaña en soporte audiovisual para impulsar el progreso y el desarrollo en estos rincones del mundo.
La presentación de la campaña "Juntos Impulsamos" tuvo lugar el pasado 8 de noviembre en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este acto, en el que intervinieron personalidades destacadas como el Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, el Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, y el mismo Director de la AECID, Juan López Doriga, se desarrolló con el principal objetivo de dar a conocer los más de 20 programas pendientes de llevar a cabo por parte de la Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas.
De entre los proyectos previstos para su puesta en marcha se destacan Ibermedia, cuya principal finalidad es impulsar el desarrollo del séptimo arte, el teatro y la danza. Otras de las iniciativas pensadas son el Plan de Banco de Leche Humana, que atiende a miles de recién nacidos al año, o Plan Iberoamericano de Alfabetización (PIA) para erradicar el analfabetismo en el mundo.
Esta nueva campaña pretende infundir la esperanza en la sociedad iberoamericana de que un lugar mejor es posible con esfuerzo y dedicación.
¿Y a vosotros?, ¿qué os parece el nuevo programa de las Cumbres Iberoamericanas?
Fuente Imagen Cumbres Iberoamericanas
Contenidos relacionados
- Cambio en el Banco Central Europeo
Según se comentaba ayer entre los círculos diplomáticos de la UE, Alemania presentará su candidatura a la presidencia del Banco Central Europeo a cambio de renunciar a su interés en los nuevos cargos de Presidente y responsable de Política Exterior de la UE. Mientras tanto, las autoridades europeas no descartan que la cena con motivo de la cumbre de líderes de la UE que se celebra hoy, en la que se podrían dar a conocer los dos nuevos nombramientos, se prolongue hasta bien entrada la madrugada por falta de un acuerdo entre los veintisiete. Se han barajado una veintena de nombres para los dos puestos, aunque el primer ministro belga Herman Van Rompuy, se ha convertido en el candidato de consenso para asumir la presidencia. En cambio, para el primer puesto de la diplomacia europea no hay ningún claro favorito. Aunque Alemania, el estado más grande de la UE, no ha presentado ningún candidato, el lunes llamaron la atención las declaraciones de Werner Hoyer, secretario de Estado de Asuntos Europeos en Alemania, que estableció un vínculo entre los dos puestos y la presidencia del BCE. “Cuando todo esto se haya resuelto, habrá otros puestos...
- El FMI acudirá al rescate de España e Italia
Después de meses de rumores e incertidumbre parece que al final, el FMI se estaría planteando acudir al rescate de España e Italia, según ha señalado el diario The Wall Street Journal. El Fondo Monetario Internacional pondría a disposición de una nueva línea de créditos a corto plazo a aquellos países que están sufriendo la presión de los mercados. Está claro que dada la importancia de las economías española e italiana, la crisis de la deuda que están sufriendo ambos países, afecta mucho más al global de la economía que la de Grecia o Portugal, y que el FMI no se podría quedar de brazos cruzados ante la posibilidad de que la crisis de estos dos países contagie al resto. Así, el importe conjunto de esta nueva solución se elevaría hasta los 100.000 millones de dólares, según ha informado el mismo periódico. Con la concesión de estos créditos a corto plazo se buscaría evitar posibles nuevas crisis en países como España e Italia, y así evitar la situación que ya se ha dado en Grecia, Portugal o Irlanda. El periódico señala que «los inversores creen que Grecia suspenderá pagos en las próximas semanas, lo que encarece la...
- España encuentra apoyos a la decisión de cambiar su objetivo del déficit para 2012
La decisión del Gobierno español de cambiar el objetivo de déficit este año del 4,4% que plantea la Unión Europa al 5,8% del PIB comienza a tener apoyos en la cumbre en la que se decide el respaldo al nuevo objetivo de déficit de España. Y es que dentro del Eurogrupo se están valorando positivamente las medidas tomadas por el Gobierno que preside Mariano Rajoy y también la promesa de que se cumplirá con el 3% fijado para 2013. Un ejemplo claro lo tenemos en Alemania, que en voz de su ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que ha señalado los grandes progresos que está haciendo España para estabilizar su economía, descartando toda posibilidad de que España se convirtiera en la nueva Grecia por el incumplimiento de los objetivos de déficit. Schäuble ha señalado que los avances que ha logrado en los últimos tres meses España también lo ven los mercados. A pesar de señalar que es todavía un camino largo y difícil, los acontecimientos de estas últimas semanas demuestran que se está en el camino correcto. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, también ha mostrado su confianza total en que España alcanzará el objetivo ...
- Las bolsas europeas celebran los acuerdos de Bruselas con importantes subidas
Las bolsas europeas han recibido con euforia las medidas tomadas en la Cumbre del Euro en la noche de ayer para resolver la crisis de la deuda que estaba amenazando la estabilidad de la zona Euro. Los acuerdos tomados por los principales líderes europeos para aumentar la quita al 50% sobre la deuda griega, reforzar el Fondo de Rescate europeo (EFSF), así como el nuevo plan para recapitalizar a la banca, han traído el optimismo por fin a los parqués europeos, que han experimentado fuertes subidas. Esta tendencia se ha extendido también al resto del mundo, que ve con alivio como, al menos por ahora, se ataja el problema de la deuda. Todas las bolsas europeas crecieron en la jornada de este jueves por encima del 2%, siendo la mayor subida la que experimentó la Bolsa parisina, con un 6,28% al cierre de la sesión, situándose en los 3.368,62 puntos, casi 200 puntos más que en el día anterior. Muy significativa la subida de la Bolsa de Milán del 5,49%, situándose en los 16.954,68 puntos. El país transalpino necesitaba esta bombona de oxígeno, por lo que la respuesta estaba claro que iba a ser muy positiva en su Bolsa. En Alemania, su índice selectivo...