Normativa contra incendios

La normativa contra incendios es una batería de acciones que se establecen para salvaguardar vidas, reducir al mínimo posible las pérdidas producidas por el fuego y que el espacio dañado pueda recuperar su actividad en el menor tiempo.

0 comentarios
Noemi
miércoles, 29 junio, 2016
Normativa contra incendios

¿Cuáles son las medidas legales contra incendios?

Toda empresa de ignifugación es consciente de estas medidas legales contra la propagación de un incendio: Podemos encontrar dos tipos diferentes de medidas:

Pasivas: Se refiere a aquellos materiales y sistemas que se instalan en un edificio o área determinada para prevenir tanto la aparición de un incendio como la propagación de éste cuando ya se ha declarado. Son técnicas que se implanta a menudo durante la construcción del inmueble (escaleras, salidas de emergencia).

Activos: Son los medios que se utilizan para frenar la acción del fuego por un lado y su avance por otro.  Es decir, no funcionan como método preventivo, sino que se emplean en el momento. En este punto nos encontramos los detectores de humor, los extintores, la señalización de las salidas y los sistemas de alerta a los bomberos los extintores.

¿Cuáles son las medidas legales contra incendios?

En España contamos con el Documento Básico de Seguridad en Caso de Incendio (incluido dentro del Código Técnico de Edificación), que se orienta  a la seguridad de los inmuebles en caso de incendio. Esta normativa legal de medidas contra incendios se debe cumplir de forma obligatoria como base, aunque luego las Comunidades Autónomas pueden añadir y, de hecho, lo hacen, algunas normas complementarias a esta.

¿Qué hacer en caso de incendio?

Cuando uno se hace consciente de la situación debe guardar la calma y analizar la situación: ¿dónde está el fuego? ¿Por dónde puede propagarse? Enseguida debemos llamar a los bomberos y tan pronto colguemos el teléfono hacer lo mismo con los vecinos o compañeros que se puedan ver afectados.

Quizá sea posible controlar la situación con un extintor pero, ante todo no pongas tu vida ni la de los demás en juego. Si la situación es grave es mejor evacuar a todos. En esa situación no se deben utilizar los ascensores, hay que usar las escaleras.

Si se da el caso de que no puedas bajar huye hacia arriba, pero, si no hubiera forma de salir métete en una habitación y cierra la puerta. Después, bloquea todas las rendijas por donde pudiera colarse humo con las cortinas, alfombras, tu ropa… Llama de nuevo a los bomberos para indicar tu posición y, de no ser posible, intenta hacerte ver u oír por los vecinos desde la ventana.

¿Qué podemos hacer nosotros en caso de incendio?



Si tuvieras que caminar entre humo es mejor hacerlo lo más cerca del suelo posible y tapándote la nariz y la boca con una tela húmeda.

Una vez estés fuera nunca vuelvas a entrar a por objetos personales, lo más importante es la vida.

¿Conocíais lo estipulado por la normativa legal en materia de medidas de seguridad contra incendios?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *