Ministerio de Trabajo, funciones legales

¿Quieres conocer las funciones legales de Ministerio de Trabajo?, las compartimos con todos vosotros desde nuestro blog de derecho. El Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España es el departamento que posee competencias en cuestiones de trabajo, Seguridad Social, extranjería, inmigración y emigración.

0 comentarios
gema
martes, 30 septiembre, 2014
Funciones legales del Ministerio de Trabajo

Funciones legales del Ministerio de Trabajo

En cuanto a las funciones legales del Ministerio de Trabajo,  has de saber que el departamento se encarga de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno, en lo que se refiere a  empleo y a Seguridad Social y del desarrollo de la política gubernamental en materia de extranjería, inmigración y emigración.

Desarrolla las funciones que legalmente le corresponden a través de los órganos superiores y directivos siguientes:

Secretaría de Estado de Empleo

Es el órgano superior del Departamento al que corresponde las siguientes funciones legales:

- Empleo, Relaciones Laborales y Convenios Colectivos.

- Prestaciones por desempleo y búsqueda de empleo.

- Formación para el empleo.

- Economía Social, Autónomos y Responsabilidad Social Empresarial.

- Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

Es un órgano superior del Departamento bajo la dirección del Titular del mismo, con las siguientes funciones legales:

- Dirección y tutela de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.

- Impulso y dirección de la ordenación jurídica del sistema de la Seguridad Social.

- Dirección y coordinación de la gestión de los recursos financieros y gastos de la Seguridad Social.

- Planificación y tutela de la gestión, la cual está ejercida por las entidades que colaboran con la Seguridad Social.

- Otras competencias que por legalidad o reglamento le estén atribuidas.

Ministerio de Trabajo, funciones legales

Secretaria General de Inmigración y Emigración 

Es el órgano que se encarga de los trámites y procedimientos en materia de extranjería, así como su normativa, programas de integración y de cuestiones de interés para los inmigrantes en España.

Introduce como novedad normativa nuevos procedimientos para facilitar la entrada, residencia y permanencia en territorio español por razones de interés económico.

Subsecretaria de Empleo y Seguridad Social

Este órgano ostenta la representación ordinaria del Ministerio de Trabajo y la dirección de sus servicios comunes, así como el ejercicio de las atribuciones  de Organización y funcionamiento de la Administración General del Estado.

Entre sus funciones legales destacan las siguientes:

- Apoyo y asesoramiento técnico del Departamento en la elaboración y aprobación de los planes de actuación.

- Informe de los proyectos de normas de otros ministerios, coordinando las actuaciones dentro del ministerio y con los demás departamentos que intervengan en dicho procedimiento.

- Estudio de los diferentes elementos de organización  del departamento y dirección,  y realización de los proyectos organizativos.

- Coordinación y gestión de los recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales del departamento.

- Supervisión de la fundamentación técnico-jurídica de todos los asuntos del ministerio y sus organismos públicos.

- Coordinación de la acción del departamento en el exterior y cooperación internacional, sin perjuicio del resto de competencias.

Estas funciones legales pueden estar delegadas a otros órganos del Ministerio, pero en todo caso la coordinación y el control le corresponde a la Subsecretaría.

Para conocer las funciones de otro ministerio, os proponemos leer nuestro artículo "Ministerio de Igualdad".

¿Qué os parecen las funciones legales del Ministerio de Trabajo y sus diversos órganos superiores y directivos?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *