Los estadounidenses Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims ganan el Nobel de Economía

Era el único premio que faltaba por conocerse de la edición 2011 de los prestigiosos Nobel, pero por fin el comité del premio Nobel ha concedido el galardón a Thomas J. Sargent y Christopher A. Sims, académicos estadounidenses, por sus "investigaciones empíricas respecto a las causas y los efectos a nivel macroeconómico"

0 comentarios
lunes, 10 octubre, 2011

de las decisiones de política económica.

Premio-Nobel-Economía

Dada la situación actual de crisis económica, de la deuda y financiera, había bastante interés en conocer los premiados de este año y si tendrían alguna relación con la crisis. Al final, han querido ser bastante diplomáticos con los ganadores, que recaen en dos personas que se han centrado en el estudio de la macroeconomía, el estudio global de la economía y los efectos que tienen cualquier tipo de decisión en ella.

Sargent y Sims cogen el testigo de los también estadounidenses, Peter A. Diamond y Dale T. Mortensen, así como al británico chipriota Christopher A. Pissarides. El Nobel de Economía (Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia) se entregó por primera vez en 1968 y está dotado con una dotación económica de algo más de un millón de euros.

El comunicado de la Academia sueca reconoce la valía de Sargent y Sims a la hora de desarrollar métodos de análisis que se basan en la relación causal entre la política económica y las diferentes variables macroeconómicas, como pueden ser el PIB, la inflación, el empleo o las inversiones. Estos métodos, permiten que se pueda responder a preguntas como de qué forma el PIB o la inflación se ven afectados por un incremento temporal de las tasas de interés o por una reducción de impuestos, qué sucedería si un banco central modifica sus objetivos de inflación o si un Gobierno modifica sus objetivos de equilibrio presupuestario, por citar sólo algunos ejemplos.

La Academia ha señalado en el mismo comunicado que "la política afecta a la economía, pero la economía también afecta a la política". "Las expectativas sobre el futuro son los aspectos principales de esta interacción. Las expectativas del sector privado en relación con la actividad económica futura y las decisiones políticas influyen sobre los salarios, el ahorro y las inversiones". "Al mismo tiempo, las decisiones en política económica están influidas por las expectativas de evolución del sector privado", señaló.

Los métodos de los dos ganadores permiten  "identificar estas relaciones causales y explicar el papel que juegan las expectativas", lo cual hace "que sea posible determinar los efectos tanto de las medidas políticas inesperadas como de los cambios políticos sistémicos", agregó la Academia sueca.

Contenidos relacionados

  • El turismo mejora y ayuda a la economía española

    Uno de los sectores económicos más importantes para nuestro país es el turismo, por lo que todo dato positivo permite mejorar el optimismo en un momento de crisis económica. Siendo este sector prácticamente el único que ofrece mejoría y nos permite tener un rayo de esperanza en la recuperación. Y es que los datos ofrecidos sobre el primer trimestre del año por la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) animan el optimismo, ya que suponen un importante crecimiento respecto al año anterior y al último trimestre del 2010. Hay que señalar que el Turismo supone un 10 % del total del PIB español, y da empleo a 2,5 millones de personas, por lo todo dato positivo repercute en el resto de la economía. España ha recibido entre Enero y Marzo más de 9 millones de turistas extranjeros (9.066.196), lo que supone casi un 3% más (256.592 turistas más) que el mismo período del año pasado. En ello ha podido influir las revueltas en destinos turísticos importantes como puede ser Egipto y otros países árabes y también la recuperación económica en casi todos los países de la Unión Europea, que vuelve a tener en nuestro país a u...


  • Fallece el Nobel de Economía Paul Samuelson

    Paul Samuelson, que ayudó a sentar las bases de la economía moderna, ha fallecido en su casa de Belmont, Massachusetts, tras una breve enfermedad. Su muerte ha sido confirmada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Samuelson fue una figura máxima en la aplicación del análisis matemático entre precios, oferta y demanda. «Paul Samuelson transformó todo lo que tocó: los fundamentos teóricos de su campo, la manera de enseñar economía al mundo, los rasgos y la dimensión de su departamento, las prácticas de investigación del MIT y la vida de sus colegas y estudiantes», dijo la presidenta del MIT, Susan Hockfiel, en un comunicado. Samuelson fue el primer estadounidense en conseguir un Nobel de Economía, en 1970, el segundo año que se entregaba el galardón. A la vez, la Academia Sueca citó a Samuelson por haber «hecho más que cualquier otro economista contemporáneo para aumentar el nivel de análisis científico de la teoría económica». Samuelson siempre insistió en que las matemáticas eran esenciales para el análisis económico. En su tesis de 1947, Fundamentos del Análisis Económico, Samuelson tachó a su profesi...


  • U2, los que más ganan

    Para todos aquellos que piensan que la música no es rentable, desde cosaslegales, trataremos de demostrar que esto  no siempre es así. La banda irlandesa U2 ingresó en el último año 130 millones de dólares. La banda de Bono encabeza la lista que la revista Forbes ha elaborado sobre los artistas mejor pagados del mundo de junio de 2009 a junio de 2010. U2, recientemente nombrado tercer grupo más influyente de la historia de la música por la revista Rolling Stone (detrás de The Beatles y Rolling Stones), ha vendido nada menos que 1,3 millones de entradas para los conciertos de su última gira mundial 360 grados, la cual pasará en pocas fechas por Sevilla. Los segundos en esta clasificación son el veterano grupo australiano ACDC, con unas ganancias de 114 millones de dólares. Les siguen Beyoncé (87 millones), Bruce Springsteen (70 millones) y Britney Spears (64) en los cinco primeros puestos de la lista. La publicación hace una mención especial a la polémica y extravagante Lady Gaga, que con 62 millones de ingresos, se sitúa en séptima posición, por encima de uno de sus grandes referentes estéticos y musicales, Madonna, quien en es...


  • Zapatero habla sobre la economía española

    El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, participó de la asamblea anual del Instituto de Empresa Familiar y aprovechó para realizar un pequeño repaso sobre la actualidad económica del país y cuáles serán los próximos pasos a seguir. Invitado por las autoridades del Instituto de Empresa Familiar, Rodríguez Zapatero se hizo presente en la asamblea anual de dicho organismo y realizó una serie de declaraciones que fueron recogidas por la prensa local. En su alocución, el jerarca reconoció el deterioro generalizado de la situación económica. En relación al PIB del primer trimestre, y según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que «se han observado caídas del 4,6% para la media de la zona Euro y del 3% para la economía española, la mayor de nuestra historia reciente», aunque agregó que se trata de una caída menor que la experimentada por las cuatro grandes economías de la Unión Europea, Alemania, Francia, Inglaterra e Italia», informó el sitio web de Presidencia de España. Sin embargo, Rodríguez Zapatero dejó bien claro que existen indicadore...


  • ¿Cuánto ganan los técnicos de los equipos mundialistas?

    Este blog de finanzas continuará con las notas periodísticas relacionadas al Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010, que comenzará a disputarse a partir del próximo 11 de junio del próximo año. En esta ocasión, se hará referencia a los sueldos anuales de los directores técnicos de las 32 selecciones clasificadas para competir por la tan preciada copa del mundo. Hace algunos días se hizo pública una interesante clasificación sobre los sueldos que los entrenadores de las 32 selecciones mundialistas reciben anualmente por el trabajo realizado en dichos equipos de fútbol. Elaborado por el diario deportivo argentino “Olé”, este ranking está encabezado por el DT italiano Fabio Capello, quien actualmente está al frente de la selección de Inglaterra. Este director técnico gana 9.900.000 dólares por año. Por su parte, el que menos gana anualmente es el DT de la selección de Nigeria, Shaibu Amodu, quien obtiene 180.000 dólares por doce meses de trabajo. A continuación, se dará a conocer íntegramente esta clasificación realizada por el diario argentino Olé, que también puede ser consultada en la propia ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *