La Ley de Segunda Oportunidad es un procedimiento que puede solicitar cualquier persona física que, básicamente, posibilita eliminar una deuda determinada si no existen mecanismos para afrontarla.
Como le pasó a Miguel (caso real), quien, tras naufragar en algunos emprendimientos, contrajo una gran cantidad de deudas y una acumulación de reclamaciones, entre ellas las de cinco entidades bancarias. Lo incluyeron en listas de morosos, lo que desencadenó en un callejón sin salida: no podía comprar productos a plazos o solicitar préstamos para proyectos.
“Fue una situación verdaderamente terrorífica. Cuando llegas a ese punto de no retorno los problemas se multiplican. Había encontrado trabajo, pero me quisieron embargar un porcentaje elevado de mi salario. Esto me metió en un círculo del que no podía salir, y mi ansiedad no dejaba de aumentar. Llegué a pensar que tendría que vivir así para siempre, sin oportunidades ni vías de escape. Afectó claramente a mi salud mental”.
Miguel se acogió a la Ley de Segunda Oportunidad y, una vez concluida la sentencia, le condonaron los 200.000 euros que conformaban su deuda total. “Fue un balón de oxígeno, un verdadero regalo que me ha posibilitado seguir con mi vida. A los dos días de dictarse la sentencia ya estaba fuera de las listas de morosos, y noté enseguida que podía comprar con crédito”.
El de Miguel no es un caso aislado, es la historia de muchos particulares y autónomos que gracias a la Ley de Segunda Oportunidad han podido empezar de cero, sin arrastrar sus deudas de por vida. Para acogerse a esta normativa con éxito hay muchos aspectos a tener en cuenta.
¿Cuál es el objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad?
“Su objetivo no es otro que permitir lo que tan expresivamente describe su denominación: que una persona física, a pesar de un fracaso económico empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer”, reza la Ley 25/2015.
¿Quiénes pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad está pensada para toda persona física, ya sea un particular o trabajador autónomo, en estado de insolvencia por un sobreendeudamiento.
No hay un momento estipulado para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, va a variar según cada caso. Por lo general, se considera que el mejor momento es cuando el deudor confirma su estado de insolvencia o incluso antes, cuando anticipa que en el futuro inmediato no va a poder hacer frente a las obligaciones contraídas.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar este procedimiento?
La Ley de Segunda Oportunidad tiene una serie de requisitos para poder iniciar el trámite. Los tres principales son:
El deudor tiene que demostrar que su patrimonio no es suficiente para hacer frente a todas las obligaciones crediticias.
La deuda total no puede superar los 5 millones de euros.
Debe demostrar que actúa de buena fe, es decir, que su insolvencia no se ha producido mediando dolo o culpa grave.
¿Cómo se demuestra la buena fe?
Mediante la asesoría de un abogado, el deudor tiene que intentar llegar a un acuerdo extrajudicial antes de poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.
El solicitante no puede tener condenas por delitos contra: patrimonio, falsedad documental, Hacienda Pública, Seguridad Social o derechos de los trabajadores.
La Ley de Segunda Oportunidad no puede aplicarse si el deudor ya se ha acogido a este mecanismo legal en los últimos diez años.
En caso de ser autónomo, el deudor no debe haber sido condenado culpable por delitos económicos o sociales.
No haber rechazado una oferta de empleo acorde a sus capacidades en los últimos cuatro años, en caso de estar desempleado.
¿Qué pasos hay que seguir para solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?
La persona física que decide acogerse y solicitar la Ley de Segunda Oportunidad empezará a transitar un proceso que consta de dos grandes fases.
Extrajudicial: en esta etapa, el deudor realiza una solicitud dirigida a un notario en la que detalla y da a conocer su situación personal (deudas, ingresos, patrimonio, etc.). con el fin de conseguir un acuerdo extrajudicial de pagos, con sus respectivas quitas y esperas, en una duración no superior a diez años. Se necesita que al menos el 60% de los acreedores estén de acuerdo.
Concurso: Si no se alcanza este acuerdo extrajudicial en el lapso de dos meses, el solicitante debe acudir al juzgado mercantil que corresponda para la interposición de un concurso de acreedores voluntario. Un juez decidirá si exonera lo exonera de toda o parte de sus obligaciones, lo que se conoce como beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI).
Principales beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad
El principal beneficio de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es la exoneración de deudas, léase la posibilidad de que el deudor se libre de determinadas deudas (créditos ordinarios y subordinados, por ejemplo). Hay muchas otras ventajas.
Congelar de manera temporal ejecuciones y embargos
La posibilidad de ganar tiempo: el deudor puede aprovechar para vender sus activos (evitar una ejecución generalizada) mientras avanza este expediente administrativo.
La paralización de los intereses de las deudas (salvo aquellos sujetos a garantías hipotecarias).
Lograr levantar los embargos sobre la vivienda, vehículos y demás activos para poder venderlos o desinvertir.
Mantener el negocio o emprendimiento comercial funcionando (con limitaciones y controles) mientras duren los procedimientos.
Retener la vivienda familiar hipotecada.
Eliminar el nombre del deudor de los ficheros de morosos.
¿Qué bienes se pueden conservar al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda oportunidad permite mantener la propiedad de bienes legalmente inembargables, como por ejemplo los necesarios para el desarrollo del negocio o los imprescindibles para la subsistencia del deudor y su familia.
También se podrán conservar aquellos bienes desprovistos de valor de mercado o cuyo coste de realización sea manifiestamente desproporcionado respecto a su previsible valor venal.
El salario mínimo interprofesional no se puede embargar. Al solicitar la Ley de Segunda Oportunidad, la persona física puede disponer de este ingreso monetario libremente.
Los planes de pensiones también quedan liberados de posibles embargos. No es necesaria su liquidación en el proceso de cancelación de deudas.
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement
1 year
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement".
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
PHPSESSID
session
This cookie is native to PHP applications. The cookie is used to store and identify a users' unique session ID for the purpose of managing user session on the website. The cookie is a session cookies and is deleted when all the browser windows are closed.
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookie
Duración
Descripción
d
3 months
This cookie tracks anonymous information on how visitors use the website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 year 24 days
This cookie is set by Google and stored under the name dounleclick.com. This cookie is used to track how many times users see a particular advert which helps in measuring the success of the campaign and calculate the revenue generated by the campaign. These cookies can only be read from the domain that it is set on so it will not track any data while browsing through another sites.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie
Duración
Descripción
ab
1 year
This domain of this cookie is owned by agkn. The cookie is used for targeting and advertising purposes.
CMID
1 year
The cookie is set by CasaleMedia. The cookie is used to collect information about the usage behavior for targeted advertising.
CMPRO
3 months
This cookie is set by Casalemedia and is used for targeted advertisement purposes.
CMPS
3 months
This cookie is set by Casalemedia and is used for targeted advertisement purposes.
CMST
1 day
The cookie is set by CasaleMedia. The cookie is used to collect information about the usage behavior for targeted advertising.
DSID
1 hour
This cookie is setup by doubleclick.net. This cookie is used by Google to make advertising more engaging to users and are stored under doubleclick.net. It contains an encrypted unique ID.
i
1 year
The purpose of the cookie is not known yet.
IDE
1 year 24 days
Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile.
KADUSERCOOKIE
3 months
The cookie is set by pubmatic.com for identifying the visitors' website or device from which they visit PubMatic's partners' website.
KTPCACOOKIE
1 day
This cookie is set by pubmatic.com for the purpose of checking if third-party cookies are enabled on the user's website.
mc
1 year 1 month
This cookie is associated with Quantserve to track anonymously how a user interact with the website.
pxrc
2 months
The purpose of the cookie is to identify a visitor to serve relevant advertisement.
rlas3
1 year
The cookie is set by rlcdn.com. The cookie is used to serve relevant ads to the visitor as well as limit the time the visitor sees an and also measure the effectiveness of the campaign.
test_cookie
15 minutes
This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies.
uuid
3 months
To optimize ad relevance by collecting visitor data from multiple websites such as what pages have been loaded.
Te recomendamos