Ley de enjuiciamiento criminal

El proyecto de Código de Enjuiciamiento Criminal fue redactado con arreglo a la autorización del Gobierno, que fue publicada por el Real Decreto de 22 de junio de 1882, y el pasado año la Ley ha incorporado importantes novedades.

1 comentario
gema
lunes, 16 febrero, 2015
Ley enjuiciamiento criminal

Novedades de la Ley de enjuiciamiento criminal

Son de destacar las siguientes novedades de la ley de Enjuiciamiento Criminal, en especial  porque la actual normativa permitirá entre otras, la intervención del correo electrónico o el control remoto de ordenadores.

Incomunicación del detenido

En algunos supuestos concretos quedará prohibida la comunicación del detenido con terceras personas, incluso con su propio abogado, con el objetivo de no  comprometer el proceso penal; esta medida será adoptada con autorización judicial y sólo podrá mantenerse 24 horas.

SMS y  correo electrónico

Mediante esta Ley quedará regulada por primera vez la intervención y registro de las comunicaciones, pero con la mediación de la  autorización judicial, y queda ampliada a dos años como máximo la intervención de las comunicaciones, como son los SMS y el correo electrónico.

Control remoto del ordendor

El juez podrá autorizar la utilización de datos y la instalación de software que permitan de forma telemática, el control remoto, sin conocimiento de su titular de un ordenador o dispositivo electrónico.

Otras medidas

Es destacable que el anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal limita el tiempo de instrucción de los delitos a seis meses, que se pueden prorrogar a 18 meses con excepciones justificadas.

Novedades de la Ley de enjuiciamiento criminal



Resulta obligatorio el deber de colaboración, ya que cualquier responsable de la investigación, podrá ordenar a una persona que conozca el funcionamiento del sistema informático, que le proporcione la información necesaria, porque no atender a estas peticiones implica un delito de desobediencia grave

Habrá que diferenciar los casos sencillos de los complejos, siendo estos los que recaigan sobre organizaciones criminales, delitos de terrorismo, aquellos que tengan un gran número de víctimas o aquellos con abundante documentación por citar algunos.

¿Qué os parecen todas estas novedades con relación a la ley de enjuiciamiento criminal?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Ley de enjuiciamiento criminal»

  1. Hola, buenas, muy buen artículo que resume de manera clara las mejoras introducidas. En mi opinión, todas estas novedades en derecho penal
    son muy bien recibidas, ya que todo lo que contribuya al bienestar y protección de la sociedad se convierte en mejora de esta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *