En qué consiste la ley concursal
La ley concursal permite declararse insolvente de forma que se retrasen tanto el embargo como el cobro de las deudas. Para evitar el embargo, el deudor puede plantear un proceso judicial en virtud de la ley concursal, con este proceso puede lograr hasta cinco años de aplazamiento, reducir la deuda hasta un 50%, negociar con los acreedores, salvaguardar la vivienda y no acumular más intereses de los impagos.
Por otra parte también se dan ciertos inconvenientes que no hay que dejar de evaluar como los elevados costes de dicho procedimiento judicial, la supuesta ineficacia de la ley concursal como medio de resolución de problemas de insolvencia y la pérdida de patrimonio.
Reforma de la ley concursal
En 2014 se procedió a realizar una reforma de esta ley que tenía como objetivo facilitar a las empresas los pagos de deudas. La crisis ha estado amenazando a las empresas españolas y, por ende, a su economía, con asfixiarla hasta su completo agotamiento. En el sector privado se dio un gran sobreendeudamiento que derivó en el cierre de muchas pymes y, en consecuencia, en el despido de miles de personas.
Con la nueva ley concursal de 2014, año en el que se hicieron hasta dos modificaciones en la norma, se pretendía proporcionar una segunda Oportunidad a esas compañías que, peses a estar muy endeudadas, podían volver a ser viables si se facilitaba la refinanciación con los acreedores.
Además, con la ley concursal se eliminan las trabas previas al concurso. Se facilitan los aplazamientos en el pago de créditos y condonación de deuda. ¿Y para qué sirve esto? En teoría para fortalecer y sanear a la empresa, lo que a su vez ayudará a la compañía a acceder a nueva financiación.
Si lo que pasa es que te deben dinero, puedes seguir los consejos que te dábamos en este post para cobrar: Cómo puedo cobrar mis deudas
También te interesará conocer como se puede cancelar deudas por parte del empresario el procedimiento Ley Segunda Oportunidad
Además según el Indicador de Confianza Empresarial del INE, el impacto del estado de alarma y la crisis durante el 2020 en todos los sectores empresariales ha desatado consecuencias que perduran por meses, por lo que este procedimiento será muy útil.
Contenidos relacionados
- Cómo denunciar los casos de morosidad
En esta ocasión en nuestro blog de derecho vamos a estudiar cómo denunciar los casos de morosidad. Ante una situación de impago lo primero que tenemos que hacer es guardar la calma y tener un poco de paciencia. La gestión de los impagos debe llevarse con tranquilidad y saber estar, puede incluso que simplemente nos encontremos ante un cliente despistado con el que podemos discutir en lugar de un auténtico moroso, por ello no hay que perder los nervios, son épocas complicadas para todos, aunque está en su obligación pagarte por el servicio que le hayas prestado. Qué hacer en casos de morosidad Si no ceden y crees que están haciéndose los locos te quedan dos opciones: Reunir todos los documentos que puedan acreditar le dinero que se te debe y a razón de qué se debe, todo papel que pueda demostrar la relación comercial que hayas tenido con esa persona y denunciarle legalmente en el juzgado. Antes de esto es apropiado que realices un requerimiento formal, indicando al moroso que vamos a llegar lejos. Le mandaríamos una carta certificada para tener constancia de que lo ha recibido indicándole el plazo máximo que le damos para cumplir c...
- ¿Qué hacer en caso de desahucio?
¿Qué hacer en caso de desahucio? es la pregunta que en estos tiempos de crisis se plantea un porcentaje cada vez mayor de la población. Los desahucios han crecido escandalosamente estos años con respecto a otros pasados y cuando esto sucede es preciso saber qué se debe de hacer. Cómo actuar en caso de desahucio Aquí tienes algunos consejos de cómo actuar en caso de un desahucio: – Solicita ayuda en una plataforma específica contra los desahucios, que pueden conseguir la paralización de algunos de ellos, como Stop Desahucios o Plataforma de Afectados por la Hipoteca. En esta última puedes tener acceso a la descarga de documentos de utilidad, como solicitud de dación en pago, solicitud de justicia gratuita o documento de condonación de la deuda entre otros. – Acude a una oficina de mediación hipotecaria, que ofrecen de forma gratuita asesoramiento e intermediación hipotecaria y están disponibles en bastantes ciudades españolas. – Comprueba si puedes acogerte al código de buenas prácticas aprobado por el Gobierno para proteger a las familias bajo el umbral de exclusión social que no pu...
- ¿Qué hacer en caso de quiebra?
¿Qué pasos se llevan a cabo cuando una empresa es declarada en quiebra? Lo primero es el enfado de los trabajadores que muchas veces creen que la culpa es de los directivos que se han ido llevando el dinero y dejado de invertir en la empresa, sin embargo, esto no siempre es así ya que por ley de vida, o de oferta y demanda, hay proyectos que fracasan sin más. Concepto de quiebra de una empresa Lo primero que debemos tener más claro es el concepto de quiebra, que es un juicio por el que se incapacita el patrimonio de alguien por su situación de insolvencia para que éste se liquide y se pueda pagar las deudas que tenga en el orden que establece la ley. Todo los bienes de la empresa o del dueño último de la misma se venderían a fin de cubrir las deudas. En España los administradores de las empresa, sus dueños, tienen una responsabilidad que va más allá de lo profesional, pues cubren con su patrimonio las deudas que la empresa no pueda hacer frente. Es decir, que además de perder todo lo que se haya invertido pierde su casa, sus ahorros, su coche, todo lo que se necesario para finiquitar las deudas de la empresa. Esta ley hace que cuando la ...
- ¿Qué saber antes de pedir un préstamo de dinero?
Si estás pensando en montar un negocio, pero necesitas pedir un préstamo de dinero has de saber antes ciertos puntos clave, ya que los bancos son cada vez más rígidos y las garantías solicitadas más amplias. 10 consejos fundamentales para pedir un préstamo de dinero Lee continuación los siguientes consejos fundamentales para pedir un préstamo de dinero: 1- Estudia diferentes opciones del mercado financiero antes de decidirte, no te quedes sólo con la primera que veas y elige entre ellas la que mejor se adapte a tus necesidades. 2- Cíñete a solicitar la cantidad estrictamente necesaria y olvídate de pedir dinero extra, ya que lo único que puede suceder es que te endeude más de lo debido y no puedas responder debidamente al pago. 3- Justifica todos los gastos con la documentación necesaria de aquello en que quieres invertir el dinero, como presupuestos o reformas del negocio que deseas. 4- Es importante que devuelvas el dinero lo antes posible, porque si el plazo de devolución es más corto, pagarás menos intereses y amortizarás la deuda más rápido. 5- Serás evaluado muy favorablement...
- ¿Qué supone la reforma de la Ley General Tributaria?
La reforma de la Ley General Tributaria ha levantado algunas polémicas con los nuevos puntos que va a incluir; como por ejemplo, la publicación de la lista de los morosos que tienen deudas con Hacienda que superen el millón de euros. Vamos a estudiarla en detalle qué supone esta reforma. Con la reforma se incluye la posibilidad de que, bajo algunas circunstancias, las cuotas del Impuesto a la importación se ingresen en la declaración-liquidación correspondiente al período en que se reciba el documento en el que se indique la liquidación practicada por la Administración. Ahora bien, para poder disfrutar de esta opción de pago del IVA de importación el importador debe ser empresario o profesional, por tanto actuar como tal, tributar en la Administración del Estado y tener un periodo de declaración mensual. Principales aspectos en la reforma de la Ley General Tributaria Pero veamos en qué aspectos nos afecta directamente la reforma de la Ley General Tributaria. En cuanto al salario, la reforma plantea que los tramos que pagan los contribuyentes en función de su renta, pasan de ser siete a cinco; además de un descenso en lo...