La Comunidad de Madrid, el Consorcio de Transportes regional y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) justifican esta subida por la necesidad de garantizar la calidad del servicio, hacer frente a los ajustes presupuestarios y el incremento de los costes fijos como la electricidad y los carburantes. Prácticamente todas las tarifas suben, en concreto el aumento alcanza de media el 11%, lo que supone un incremento medio de 4 euros en el precio.
La mayor subida la experimenta el Metrobús de 10 viajes, que pasa de 9,30 a 12 euros, lo que significa un aumento del 29% en su coste. Además, supone casi 5 euros más que en el 2009 (7,4 euros). La tarifa para llegar o salir del aeropuerto de Barajas tendrá un coste ahora de cinco euros. Por su parte, los abonos mensuales aumentan su valor en un 8%.
Respecto a los billetes sencillos, se introduce una nueva tarifa por tramos en función de la distancia recorrida. De este modo, el precio del billete se mantendrá en 1,5 euros para los recorridos de hasta cinco estaciones. Sin embargo, si se recorre entre cinco y diez paradas, se tendrá que abonar diez céntimos por cada estación adicional, con un máximo de dos euros por billete para los que superen las diez estaciones.
Por su parte, el billete de TFM y Metro Ligero Oeste pasa a ser de 2 euros, frente a los 1,50 euros actuales (un incremento del 25%). El sencillo combinado, que permite hacer recorridos entre el Metro de Madrid, Metrosur, Metroeste, Metronorte y Metros Ligeros Oeste pasa de 2 a 3 euros.
Teniendo en cuenta estas subidas, la mejor opción para los usuarios habituales del transporte público es el Abono de Transporte, ya que es el que ha experimentado un menor incremento. Los precios de los distintos Abonos de Transporte son los siguientes:
Abono Adulto
El título para zona A costará 51,30 euros, zona B1 (59,80 euros), zona B2 (67,60 euros), B3 (77 euros), C1 (84 euros), C2 (93,20 euros), E1 (103,80 euros), E2 (123,80 euros).
Abono Joven
Por su parte, el Abono Joven en zona A pasará a 32,90 euros; zona B1 (37,30 euros), zona B2 (42,30 euros), B3 (48,40 euros), C1 (52,80 euros), C2 (58,10 euros), E1 (73,50 euros), E2 (91,50 euros). Este abono, a partir de junio, pasará a tener una validez de 30 días naturales que no tendrán que coincidir con el mes natural.
Tercera Edad y Tarjeta Azul
El Abono Tercera Edad pasará a costar 11,60 euros y la Tarjeta Azul, 5,80 euros.
Contenidos relacionados
- Consejos para ahorrar hasta un 18% del combustible
Llega la Semana Santa y con ella las tan deseadas vacaciones que a los más afortunados les permitirá desconectar del trabajo o rutina diaria. Durante los próximos días se producirán millones de desplazamientos en coche por todo el país. Teniendo en cuenta las subidas constantes del precio de los combustibles y la situación económica actual, se hace totalmente necesario tener en cuenta una serie de medidas para reducir el consumo y, por tanto, para ahorrar en la conducción y el mantenimiento de nuestro vehículo. Una conducción eficiente nos puede ayudar a ahorrar hasta un 18% en combustible y reducir la emisión de dióxido de carbono, según ha informado el RACC. Para conseguirlo, ha realizado una guía con 50 consejos. Este plan de ahorro comprende, entre otras medidas, utilizar marchas largas al conducir, circular a bajas revoluciones, anticipar frenadas y reaceleraciones, evitar la utilización del climatizador en la ciudad, apagar el motro en paradas de más de un minuto, no sobrecargar el maletero, comprobar la presión de los neumáticos, apagar el motor siempre que se vaya a hacer paradas de más de un minuto, realizar las revisiones recom...
- Novedades de la declaración de la Renta 2012
Este martes 10 de abril da comienzo la campaña de la renta.Hasta el 2 de julio de 2012 todos los contribuyentes podrán solicitar y confirmar el borrador o los datos fiscales de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año 2011. Como sucede casi siempre, este año hay que tener en cuenta una serie de novedades que, en esta ocasión, afectan a las personas que compren y rehabiliten vivienda, a los padres que hayan tenido un hijo. Se recupera también el impuesto del patrimonio para aquellas personas que más ganan. Veamos cuáles son las principales novedades respecto a la Renta de 2010. – Deducción por vivienda Ya no hay límite de renta, por lo que todo el mundo podrá deducirse la compra de vivienda habitual. Todo el que haya comprado, construido, rehabilitado o ampliado su vivienda podrán deducirse hasta 9.040 euros de forma anual, cantidad que se podrá elevar hasta los 12.080 euros si se han hecho obras para adaptar el hogar a personas con discapacidad. – Obras en casa Se eleva el límite de renta máximo por obras en viviendas hasta los 71.007 euros, lo que supone un 33% más que el a...