La mejor financiación para tu empresa

¿Sabes cómo puedes financiar la actividad de tu empresa y mantenerte en el mercado para seguir creciendo exponencialmente?, el empeño de coches puede ser una alternativa de financiación a considerar para afrontar los gastos más inmediatos.

0 comentarios
miércoles, 12 junio, 2013
empeno de coches

Los estragos de la actual recesión económica siguen perjudicando, sobremanera, a la estabilidad financiera de las empresas, muchas de las cuales no son capaces de afrontar los gastos y deudas pendientes, un obstáculo que les impide mantenerse en el mercado y poder afrontar las embestidas propias de la competencia.

empeno de coche servicio de calidad

Las pymes constituyen uno de los resortes más importantes de nuestro país desde el punto de vista económico, llegando a representar el 90% de su actividad empresarial.

En el caso de que cuenten con un amplio número de vehículos, pueden optar igualmente por el empeño de estos bienes materiales, siempre y cuando dispongan del número necesario como para dejarlo en depósito y obtener el apoyo económico necesario como para mantenerse en el mercado.

En este caso resulta especialmente conveniente contar con el servicio de aquellas compañías, cuyos profesionales sepan actuar con total rapidez, eficacia y atención personalizada para evitar que los gastos terminen por derrumbar los cimientos de la empresa en cuestión y no pueda afrontar las embestidas de la competencia.

empeno coches gesdeco

Entidades como Gedesco te ofrecen la ayuda que necesitas a través de su servicio Rent-back, para empeñar coche , dirigido especialmente a las empresas con una flota considerable de vehículos.  A diferencia de lo que pueda suceder con otras compañías, la mencionada con anterioridad nos permitirá seguir utilizando nuestros vehículos, sin dejarlos como garantía, a cambio de unas cuotas de alquiler determinadas.

Igualmente, los particulares interesados en cubrir cualquier imprevisto económico como préstamos, hipotecas, préstamos con ASNEF o cancelación de tarjetas de crédito, podrán optar por este tipo de operaciones, siempre y cuando sus vehículos tengan menos de 10 años de antigüedad.

Al igual que las entidades empresariales, muchas familias españolas igualmente se han visto perjudicadas por los efectos de la recesión económica, hasta el punto de que muchos de sus miembros han perdido su correspondiente puesto de trabajo.

Por ello, el empeño del coche se convierte en la alternativa perfecta para afrontar tus gastos a corto plazo y, en definitiva, cubrir tus necesidades de liquidez.

Contenidos relacionados

  • 10 Consejos para elegir el mejor comparador de seguros

    A la hora de contratar un seguro debemos tener en cuenta una serie de factores que nos lleven a determinar cuál es el más adecuado y el que mejor podría adaptarse a nuestras disponibilidades económicas. ¿Quieres saber lo que puedes hacer para comparar tus seguros disponibles en el mercado?, entonces sigue leyendo. Cuando contratamos los servicios de una compañía de seguros depositamos nuestra confianza en su saber hacer y el apoyo económico que nos pueda brindar en forma de indemnización cuando sufrimos cualquier tipo de accidente,  que pueda poner en peligro nuestro estado de salud física o suponga un daño considerable con respecto a nuestros bienes materiales. Puedes comparar tu seguro en la siguiente página web y llegar así a dilucidar cuáles son las ventajas e inconvenientes a tener en cuenta a la hora de confiar en los servicios de una Compañía Aseguradora determinada. De entre los consejos que nos aporta Génesis Seguros a la hora de contratar tu seguro de vida, coche o viajes,  se destacan los siguientes: 1) Antes de decidirte por cualquier alternativa es mejor comparar los precios  y servicios que nos ofrece ...


  • Conoce las empresas que no subirán el IVA

    Si habitualmente la llegada de septiembre supone el fin de las vacaciones, este año el regreso va a suponer mucho más duro para millones de personas. El incremento del IRPF, el «medicamentazo» y, sobre todo, la subida del IVA provoca que la vuelta a la rutina sea mucho más complicada para millones de familias que van a tener que sufrir mayores gastos. Muchos productos se ven afectado por la subida del IVA. Una medida dolorosa pero necesaria, según el gobierno. El tipo general -que grava entre otros a ropa, coches o electricidad- sube del 18 al 21, mientras que el tipo reducido -que afecta a transportes, alimentos elaborados, restaurantes o bares- sube dos puntos, del 8% al 10%. Por ahora, el único que se mantiene es el súper reducido, que se corresponde con los bienes de primera necesidad como alimentos, medicamentos o viviendas de protección oficial, que seguirá en el 4%. Estas subidas van a tener una notable repercusión en el consumo de las familias, de ahí que muchas grandes empresas de distribución, moda y consumo hayan decidido no repercutir la subida de IVA a sus clientes. De este modo, serán ellas las que asuman la diferencia de trib...


  • Las nuevas tarifas del transporte público en Madrid

    El próximo 1 de mayo entran en vigor las nuevas tarifas para el transporte público en Madrid. Una medida que hay creado un aluvión de críticas desde todos los sectores, en especial por los usuarios habituales del transporte público de la capital, que entienden desproporcionados estos incrementos en el precio. De hecho se trata del mayor aumento porcentual desde hace 10 años. Además, hay que tener en cuenta que estas subidas llegan en un momento de grave crisis económica. La Comunidad de Madrid, el Consorcio de Transportes regional y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) justifican esta subida por la necesidad de garantizar la calidad del servicio, hacer frente a los ajustes presupuestarios y el incremento de los costes fijos como la electricidad y los carburantes. Prácticamente todas las tarifas suben, en concreto el aumento alcanza de media el 11%, lo que supone un incremento medio de 4 euros en el precio. La mayor subida la experimenta el Metrobús de 10 viajes, que pasa de 9,30 a 12 euros, lo que significa un aumento del 29% en su coste. Además, supone casi 5 euros más que en el 2009 (7,4 euros). La tarifa para llegar o salir del aerop...


  • Las ventas de coches bajan a niveles de hace 20 años

    El sector automovilístico español es uno de los que más está sufriendo los efectos de la crisis económica, con un descenso alarmante en las ventas que dura ya muchos meses. En concreto, ha experimentado retrocesos en catorce de los últimos quince meses. El crecimiento del mes de agosto del 5,9% ha demostrado ser un espejismo, ya que nuevamente en septiembre se produjo un descenso del 1,3% respecto al mismo período del año anterior. Según los datos ofrecidos por las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (GanVam), el número de matriculaciones de automóviles fue de 55.572. Cifra más baja de los últimos quince años. < /p> En el global del 2011, se han vendido un total de 623.926 turismos y todoterrenos, lo que supone una brutal caída del 20,7% respecto al mismo período de 2010. Estas cifras sitúan al mercado automovilístico a niveles del año 1993. Especialmente preocupante, provocado por los problemas económicos que sufren muchas personas actualmente, es el descenso de un 12,3% en las ventas a particulares, con tan solo 30.299 unidades vendidas. En lo que va de 2011 las ventas son de tan solo 287.660 unidades, un 39,1%...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *