¿Hay que declarar en la renta la indemnización por accidente de tráfico?

16 mayo 2019 | Por admin

Siempre que se gana algo de dinero, está Hacienda al acecho. De esta forma, para evitar posibles sanciones, es necesario el conocer cuando tenemos que dar cuenta a Hacienda de nuestros ingresos. Una de las preguntas que más se hace la gente es si hace falta declarar en la renta la indemnización conseguida por un accidente de tráfico. Si es tu caso, en principio no, sin embargo, si que existen algunas excepciones que es necesario conocer por si hay que declarar dicha indemnización por accidente de tráfico, veámoslas.

Ver 0 Comentarios

¿Cuándo NO tengo que tributar por una indemnización?

Si la indemnización ha sido establecida de forma legal a través de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de vehículos, no tendremos que declarar en ningún momento. Esto será así, siempre y cuando el total de la indemnización no sea superior al baremo indicado, puesto que en el caso de que este sea superior, será necesario. Por otro lado, tampoco hay que declarar dicha indemnización si esta ha sido fijada a través de vía judicial. Es importante citar que, en este caso, pese a que la cifra declarada por el juez supere el baremo oficial, no tendremos que declararlo. ¿En qué casos SI que tengo que declarar la indemnización?

¿En qué casos SI que tengo que declarar la indemnización?

Como hemos visto con anterioridad, remitiéndonos al ejemplo anterior, si la cifra obtenida por la indemnización supera el baremo y no ha sido decretada por el juez, habrá que tributars. Además de esta, hay más excepciones. En el caso de que el abono del importe, sea una renta vitalicia o que tenga una duración temporal, siempre que se presente como saldo positivo, se tendrá que declarar. Así mismo, también tendremos que declarar si dicha indemnización viene de un seguro de vida. Por ejemplo, si un familiar nuestro muere en un accidente de tráfico, deberemos de declarar la cuantía obtenida por el seguro. Esto suele ser habitual ya que estas cuantías a las que nos estamos enfrentando en esta clase de seguros, suele ser bastante alta, por lo que es necesaria su declaración a Hacienda. Por último, tendremos que tributar también en el caso de que haya habido un perjuicio económico, por ejemplo, si hemos recibido una compensación debido a que nuestro vehículo ha quedado completamente destrozado en el accidente o si recibimos indemnización por cancelaciones de viaje. Para poder reclamar esta indemnización, tendremos que demostrar dicho viaje y que esto quede confirmado por parte del juez. A pesar de todo esto, la gran mayoría de los casos suelen ser únicos. Esto es debido a que se encuentran rodeados de diferentes circunstancias que pueden cambiar en un sentido o en otro. Para ello, la mejor solución es contar con los servicios de un abogado especialista en accidentes de tráfico, no solo para poder tramitar mejor estas indemnizaciones, si no también para saber si tenemos derecho a cobrarlas y cuanto nos corresponde y sobre todo, para poder obtener la mejor información posible.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *