

- Obtener el certificado digital. Es la primera y única vez que tendrás que levantarte de la silla de tu ordenador. Para el resto de operaciones o el resto de declaraciones de la renta de años venideros, con este certificado te será más que suficiente. Eso sí, si en un mismo ordenador se quieren hacer varias declaraciones, necesitas un certificado diferente por cada una de ellas. Obtener el certificado es sencillo: Primero tienes que pasarte por la web del proyecto Ceres, que pertenece a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Aquí conseguirás un número de solicitud que debes imprimir. Luego debes pasarte por tu ayuntamiento, delegación de la agencia tributaria, seguridad social, etc. más cercano (te aconsejo que para ver que lugar te viene mejor para personarte, utilices el buscador de oficinas con este servicio que la propia web de Ceres incluye), para que con ese número impreso te lo validen. Por último ya podrás acceder a la web con ese número previamente validado, descargarte el certificado digital e instalarlo en el navegador, ya sea Explorer o Firefox. Esta instalación es muy sencilla y te viene explicada paso a paso. Cuando ya tengas el certificado digital instalado, vamos al paso dos.
- Datos fiscales y borrador. Ya con el certificado digital instalado puedes acceder a tus datos ficales, a declaraciones de años anteriores, etc. Si tu delcaración es la de un asalariado con nómina no tienes más que ir al Portal de servicios personalizados, te identificas y allí puedes estudiar tu situación global fiscal, si los datos son correctos, estado de tramitaciones, etc. Si estás conforme, confirmas el borrador y la declaración ya estará presentada.
- Para los que no usan borrador. Si no usas borrador te aconsejamos que utilices el programa PADRE, siglas de Programa de Ayuda para la Declaración de la Renta. Con él no tienes más que seleccionar la casilla de importar datos fiscales de Intenet, éstos se descargarán en un fichero y el propio programa se ocupará de hacer los sumandos, porcentajes y demás. En segundos tendrás la declaración hecha sin necesidad de rellenar nada, salvo excepciones, en un archivo que descargas en tu ordenador, como copia. Cuando esté todo hecho, un botón te permitirá enviar la declaración via telemática. Y ya la tendrás hecha. Ah, y después de enviarla, el programa de dará la opción de imprimirla, cosa que, obviamente, recomendamos.
Hola..
Quería saber como puedo hacer la declaración de la renta ?
El problema es, que no me ha llegado el borrador a casa y estoy muy preocupado.
Muchas gracias ,
Espero que me pueda ayudar con respecto a esto.