

Pensamos que a nosotros no nos va a pasar, pero ocurre en la red muy frecuentemente y los padres casi nunca son conscientes de este peligro que acecha constantemente a nuestros menores.
El “ modus operandi” es sencillo, internet propicia el engaño y el delincuente puede permanecer oculto. Los jóvenes hablan y confían enseguida, además va a mucha velocidad con lo que no cuidan lo que dicen, responden si las preguntas no son indiscretas y no ven el peligro.
El malhechor empieza a contactar con el menor, y poco a poco le va ganando en confianza, hablan cada cierto tiempo y sigue ganándose las charlas y confidencias haciéndose pasar por un menor, hasta que consigue convencerle de que se muestre por la cámara, entonces es cuando se complica la cosa.
El niño confía y cae en la trampa, le pasa una foto o conecta la cámara, entonces el delincuente tras su perfil falso, empieza con otra estrategia, con este teatro, empieza a chantajear al menor, diciéndole que le pase más fotos, o que se conecte, cuando tiene material el chantaje es mayor y el pobre niño no sabe por dónde salir del problema. El delincuente le amenaza con subir a las redes las fotos si no le da más y el niño entra en una verdadero carrusel de problemas.
El menor, atemorizado no sabe qué hacer, el delincuente le pide más, esto es sumamente peligroso y es muy importante la presencia de los padres, hermanos mayores y familiares que sepan lo que puede pasar, a veces estando en la misma casa no vemos lo que está ocurriendo.
En este punto es donde pueden pasar cosas peores pues el delincuente puede intentar llegar a una cita en vivo, en cualquier sitio cercano a la vivienda, en cualquier capital, Madrid, Barcelona o Sevilla , da igual, y entonces ahí sí que es un acoso personal a menores, algo muy grave judicialmente. En cuanto detectes alguna anomalía, denunciarlo es lo más aconsejable.
Lo mejor que podemos aconsejar es mantener una relación total de confianza con tu hijo, la cuestión no es prohibir, el niño no está haciendo nada malo, es el delincuente el que está acosando, lo mejor es que tu hijo sepa cuanto antes lo que puede pasar y explicarle los peligros, y que en cuanto note algo extraño te lo comunique, que vea un amigo y un defensor, con eso se logra la confianza.
Puedes revisar con él contactos y la información sobra la que tenga dudas cuando le llega, no es bueno que esté encerrado con el PC y tú no sepas qué hace. Consúltale, sin agobios y que se sienta en la confianza de preguntarte, aunque seguramente estés en desventaja respecto a sus conocimientos en las redes, pues debes ponerte un poco al día, y él puede ser un buen maestro.
Ante todo mucho cuidado, pero sin prohibir no amenazar, la confianza es la mejor arma que vas a tener para combatir a estos canallas informáticos. En realidad es muy fácil pillarles.
El poco rspeeto debe ser por las elucubraciones feminieto-filosoficas porque el que me tienes a mi, gracias a los dioses, es nulo. God bless you.