Ante esta situación, sobre España e Italia pende la espada de Damocles de la amenaza de que sus económicas sean las siguientes en caer. Además, ambos países cuentan, al igual que el resto de estados europeos, con intereses financieros y económicos en el país heleno, por lo que el impago de la deuda puede debilitar aún más sus ya precarias economías.
La situación griega es de tal gravedad, que el propio Gobierno de Atenas ha anunciado que solamente cuenta con fondos para pagar los salarios de funcionarios y las pensiones hasta octubre. Por eso mismo, ha solicitado que se adelante el nuevo tramo del rescate internacional de 8.000 millones de euros y así poder contar con algo de liquidez. No dejaría de ser un parche, ya que la situación va a seguir siendo insostenible. Pero se hace necesario, ya que el gobierno griego ya se está obligando a aplazar pagos, por lo que la deuda sigue creciendo.
Grecia ha adoptado una serie de medidas para intentar salir del pozo en el que se encuentra medido. Entre otras, despedir a más de 150.000 funcionarios, privatizar empresas y organismos del Estado, recortes salariales de hasta el 40% y liberalizar profesiones "cerradas". Medidas que están originando numerosas quejas dentro del país, pero con las que se pretende recaudar 5.000 millones de euros hasta final de año.
Sin embargo, la UE entiende que estas medidas no son suficientes, por lo que pretende ayudar a Grecia, pero también dirigir la política económica del país, y así ayudar a recuperar su economía. También hay muchos políticos, en su mayoría procedentes de Alemania, que señalan la necesidad de que Grecia abandone temporalmente el euro. Una posibilidad que no habría que descartar dadas las circunstancias. Sin embargo, también están las voces que señalan que una salida del euro de Grecia tendría efectos aún más devastadores e imprevisibles sobre el global de la economía europea.
Habrá que estar atentos a los próximos días para poder evaluar el alcance de esta situación de Grecia y qué camino se toma por parte de la Unión Europea. Por ahora, esta situación de incertidumbre está provocando una gran inestabilidad en todas las bolsas.
Contenidos relacionados
- Encuentra el Master que estabas buscando en TuMaster.com
TuMaster.com es una empresa dedicada a ofrecer información acerca de los distintos cursos de postgrado que hay en mercado español y latinoamericano. Entre los Masters que ofrecen encontramos los Masters Medio Ambiente, un tema muy en auge últimamente. Algunos de esos Masters son acerca de temas como: Cambio Climático, Contaminación de aguas, Desarrollo Sostenible, Gestión de Residuos y del Agua o de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Se trata de una empresa con uno de los directorios de Masters más completos del mercado siendo, sin ninguna duda, el método más rápido para que los estudiantes puedan acceder, sin problemas, a la información que ellos necesiten. Y todo ello gracias a la diversidad de miembros que componen el equipo y a su amplio conocimiento sobre el ámbito de Internet, de las tecnologías y de la formación. No sólo están especializados en la preparación de oposiciones de acceso a los diversos cuerpos de las Administraciones Públicas, donde el requisito fundamental es ser Licenciado o Diplomado, sino que tienen la más completa oferta formativa de Masters Profesionales con un único objetivo: el emple...
- Encuentra tu vivienda ideal
La búsqueda de una vivienda puede resultar especialmente ardua e interminable si no se dispone del tiempo necesario ni de los medios adecuados. Pensando en las personas que necesitan encontrar su nuevo hogar en España, Gartoo.es les facilita los recursos básicos para hallarlo rápidamente y sin complicaciones. Nos encontramos ante un buscador inmobiliario digital ideado por Lokku Labs, una plataforma de la compañía Lokku Limited formada por expertos en motores de búsqueda y usabilidad. Gartoo.es, creado en agosto de 2009 junto a sus versiones británica e italiana, aprovecha las ventajas que le proporciona Internet para facilitar a los usarios la búsqueda de su piso ideal en España. Por ejemplo, Madrid, la capital del país, es el lugar idóneo si lo que deseas es vivir junto rodeado de una amplia oferta cultural y de ocio. Déjate deslumbrar por sus teatros, avenidas y salas de cine. Gartoo, por supuesto, también te ayuda a encontrar pisos alquiler Madrid con la mayor comodidad y sin complicaciones de ningún tipo. Gartoo.es te mostrará en su espacio digital una amplia oferta de viviendas sin agencia que puedes hallar e...
- La crisis económica de Grecia y la ayuda internacional
La crisis económica de Grecia es uno de los temas más importantes de la actualidad y los titulares de la prensa internacional así lo demuestran. Para colaborar con la pronta recuperación de la economía de este país, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron ayudar mediante el otorgamiento de una cifra millonaria en euros. En los últimos días, se supo que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron otorgar al gobierno de Grecia unos 110.000 millones de euros para colaborar en la estabilidad de su economía y ayudar en su crecimiento, informó el sitio web oficial del FMI. Este dinero servirá para socorrer a esta nación de Europa que, como es de público conocimiento, vive actualmente una importante crisis económica. Es importante destacar que Grecia evitó entrar en bancarrota (el gobierno de ese país pudo cancelar su deuda pública abonando un importante monto antes del vencimiento), divulgó la agencia de noticias AFP. El dinero prestado por la Unión Europea y el FMI fue de vital importancia para zafar de esa situación. En relación al tema de la crisis, hace algunos días se llev...
- Portugal: Posible rescate y amenaza a los bancos españoles
Portugal puede convertirse en poco tiempo en el tercer país intervenido por la Unión Europea, tras Grecia e Irlanda. La delicada situación de nuestros vecinos plantea la posibilidad, agravada por la dimisión del primer ministro, José Sócrates, de que el Eurogrupo tenga que acudir a su rescate financiero. Ante la confianza perdida en los mercados financieros internacionales hacia la economía portuguesa, el primer ministro habían presentado un cuarto plan de choque, Programa de Estabilidad y Crecimiento presentado por el Gobierno, ante la crisis económica de Portugal y para intentar reducir el déficit portugués en un 3,7% entre 2012 y 2013. El plan fue rechazado, lo que llevó en el día de ayer a Sócrates a presentar dimisión. Ante esta situación, Portugal tendrá que decidir si pide la ayuda financiera de la Unión Europea o si, por el contrario, opta por captar dichos fondos de los mercados internacionales. Esta segunda opción, no se presenta muy viable por la gran deuda que tiene contraída, así como, la gran desconfianza que genera. Lo que es seguro, es que tendrán que darse prisa en arreglar un pr...