Escuelas de Hawai cerrarán los viernes para afrontar la crisis

Si bien no es noticia que Estados Unidos ha sido golpeado por la crisis financiera y económica, la más dura desde la Gran Depresión de 1929, en las últimas horas tomó estado público una medida que será implementada en Hawai, lugar en donde nació el presidente Obama, para reducir gastos y afrontar mejor esta situación que atraviesa el país. Los fines de semana serán “más extensos” hasta el fin del año lectivo, ya que las escuelas de Hawai no abrirán sus puertas los días viernes.

0 comentarios
miércoles, 21 octubre, 2009
Hawai

Hace varios meses que EEUU enfrenta la crisis global. Si se hace un poco de memoria, en el mes de julio, en el marco del 233º aniversario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente Barack Obama instó a los ciudadanos estadounidenses a unirse para afrontar la crisis.

Si bien la situación parece haber mejorado en el país, como así también en el mundo entero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó hace semanas que la recesión mundial había finalizado, Estados Unidos no quiere quedar mal parado y sigue implementando medidas.

Por ejemplo, el Estado de Hawai decidió suspender todos los viernes las clases en las escuelas para disminuir gastos y poder enfrentar mejor la recesión que todavía vive el país, informaron los medios de prensa que se hicieron eco de esta noticia. Esto significa que los fines de semana se extenderán un día más, irán de viernes a domingo, hasta la finalización de los cursos.

Con esta medida se busca ahorrar 468 millones de dólares en un período de dos años, informó la agencia de noticias AFP. Con la eliminación de 17 de días de clases, a partir de este próximo viernes 23 de octubre, se tratará de llegar a esa cifra de aquí a 24 meses.

Es importante agregar que si bien existirá una disminución de salarios docentes, no habrá despidos en estos próximos dos años, informó el sitio web Yahoo Noticias, que se hizo eco de informaciones de la agencia de noticias AP.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • BM y Uruguay apuestan por escuelas a tiempo completo

    El Banco Mundial decidió seguir apoyando a Uruguay con la implementación de escuelas de tiempo completo en territorio del país sudamericano. Según se pudo saber, las autoridades del organismo financiero internacional consideraron oportuno expandir su respaldo a la iniciativa denominada “Tercer Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya”, a través del otorgamiento de un nuevo préstamo millonario. Un total de 29,9 millones de dólares irá destinado al gobierno de Tabaré Vázquez para seguir con la construcción, inauguración y puesta en marcha de escuelas de tiempo completo. Así lo han decidido las autoridades del Banco Mundial quienes resolvieron continuar apoyando al Tercer Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya, una iniciativa conocida también como Mecaep. El BM le otorgará a Uruguay un importante préstamo adicional de 29,9 millones de dólares, informó el sitio web oficial del BM. A través de esta interesante programa, se busca la expansión del modelo de escuelas de tiempo completo; la mejora el sistema de formación en servicio de docentes y la incorporación de materiales didácticos; com...


  • España prepara más medidas para salir de la crisis

    El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que el peor momento de la crisis financiera y económica ya pasó. Sin embargo, el gobierno quiere salir de la mejor manera y rápidamente de esta dura recesión que vive el país europeo. Es por esta razón que el mandatario español anunció varias medidas que se implementarán para afrontar lo que resta de crisis. En el marco de una conferencia de prensa, a la que asistieron varios medios de prensa, el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que su gobierno sigue dándole pelea a la crisis financiera y económica más dura de los últimos tiempos. Si bien dejó claro, para tranquilidad de todos los españoles, que el peor momento de la crisis ya pasó, el mandatario informó acerca de medidas que se llevarán a cabo para enfrentar la recesión, publicó el sitio web de Presidencia de España, que agregó que, por ejemplo, se está en proceso de elaborar una ley de economía sostenible. Entre otros importantes anuncios, el gobierno español está por aprobar una nueva ayuda para las personas en paro que agoten sus prestaciones, indicó la web de Presidencia, que ag...


  • España sigue luchando contra la crisis

    El presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, dialogó con el canal de televisión Tele 5. En el marco de dicha entrevista, el mandatario afirmó que su gobierno aunará fuerzas para lograr salir de la crisis financiera en la que se ve inmerso el país europeo y que incide directamente en los empleos. Si bien reconoció que el mundo está siendo golpeado por la crisis, la más dura de los últimos tiempos, y de la cual España no ha logrado todavía salir, el mandatario español dijo tener absoluta confianza en que el país va a tener una respuesta favorable ya que se está trabajando intensamente en sacar a España adelante. Dicho esto, destacó las medidas que se han implementado para lograr tal objetivo. Según el sitio web oficial de la Presidencia, y en el marco de la entrevista realizada al presidente en los estudios del canal televisivo español Tele 5, Rodríguez Zapatero afirmó que el país está viviendo un momento muy serio debido a la crisis global que lo afecta. Por ejemplo, los empleos en España han sido perjudicados por la recesión y es uno de los problemas que se está buscando solucionar con urgencia. ...


  • Obama habló a su país y pidió afrontar la crisis

    “Obama instó a afrontar la crisis en el marco del Día de la Independencia”, podría ser también el título de este artículo. Es que en el marco del 233º aniversario de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos, el presidente de dicho país, Barack Obama, realizó un discurso del cual se rescata, por ejemplo, que el mandatario expresó que hay que afrontar la crisis financiera y económica que el mundo está atravesando, la más dura desde la crisis de 1929, según explican los entendidos del tema. Al conmemorarse un aniversario más de la Declaración de Independencia de EEUU, que se celebró allá por el 4 de julio de 1776, cuando las 13 colonias inglesas de América del Norte decidieron independizarse de Inglaterra, Barack Obama realizó uno de sus majestuosos discursos, pero en esta ocasión fue emitido a través de la radio. Si bien trató variados temas de interés nacional, el jerarca se refirió, entre otras cosas, a la crisis económica que está atravesando el país y el mundo entero sin excepciones. Según informó EFE, Obama dijo que hay que afrontar la crisis económica y expresó que cuando EEUU se ha enfrenta...


  • Obama y el Papa Benedicto XVI hablaron sobre la crisis

    El presidente de Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, se reunió durante varios minutos con el Papa Benedicto XVI en el Vaticano. Si bien el encuentro sirvió para debatir acerca de temas de actualidad de diferente índole, no se podía dejar de hablar acerca de las conclusiones del encuentro que reunió a los mandatarios de los países que conforman el G8 en suelo italiano y sobre la crisis financiera y económica que afecta al mundo. Luego de finalizada la última cumbre del G8, que se realizó en la ciudad de L’Aquila, Italia, el presidente de Norteamérica, Barack Obama, se trasladó al Vaticano para reunirse por primera vez con el Papa Benedicto XVI. La reunión se llevó a cabo el pasado viernes 10 de julio en la Santa Sede con total normalidad. En dicha ocasión, ambos jerarcas hablaron durante aproximadamente 40 minutos sobre varios temas como, por ejemplo, la crisis financiera que está afectando al mundo en la actualidad, aunque también se le dio importancia a la cumbre G8 que ya había finalizado en L’Aquila, ciudad desvastada por un terremoto en abril de 2009 y que causó cientos de muertes. Según la Oficina de Prensa d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *