¿Es ilegal la reventa de taquillas?

Estamos acostumbrados a hablar de este tema y de ver antes de cada partido. Nos referimos a aquellas  personas,  normalmente hombres con un fajo de entradas, que andan pululando entre las filas del estadio, del teatro o de la plaza de toros. Comentarios como, dos mil euros en la reventa se han llegado a pagar por las entradas al evento.

0 comentarios
tex
jueves, 29 diciembre, 2011

Aparentemente no es legal revender entradas de cualquier evento en España. Tampoco lo es en Buenos Aires, y en otros países, pero parece que es imparable y difícil de controlar esta acción. Y de todas formas,  ¿a quién perjudica realmente esta venta que,  en muchas ocasiones,  es fraudulenta?.

NBA

En alguna ocasión,  una persona llega tarde, viene a Madrid por ejemplo de otra capital, no ha conseguido entradas, tiene ese domingo para ver el partido, o asistir a la obra de teatro. Solamente le salva el que le revende una entrada o dos.

En realidad hay muchos casos en los que el que revende sabe lo que hace y casi está presuntamente timando, porque ha comprado las entradas a 60 y las vende a 100, y espera justo al momento de comenzar el espectáculo para presionar. El que necesita su entrada piensa: bueno,  si no compro ahora no veo mi show.

¿A quién perjudica realmente? Sea o no legal. Si analizamos ese caso, beneficia al foráneo que quiere ver el espectáculo, beneficia al que tramita y el teatro ha vendido su entrada al precio estipulado.

Pero veamos qué pasa en otros países, no creamos que la picaresca es algo intrínsico de España, nos podemos sorprender si vamos a  los Estados Unidos de América. Allí no es aparentemente ilegal la reventa, depende de las cantidades que manejen. Es curioso conocer la dinámica de estos vendedores.

Fuimos a ver un partido de la NBA con la idea de ver a cuánto estarían las entradas, a punto de comenzar, prácticamente sentados los espectadores, y me explican, vamos a hablar con aquellos hombres de color al otro lado de la calle.

Tenían taquillas, ya estaba empezando el juego, se oían los nombres de los jugadores, nosotros sabíamos que el vendedor tenía que deshacerse de las entradas o lo perdía todo. Dijimos que eran muy caras, pedían 250 dólares. Muy caro.

Entonces aparecieron otros dos a vender, sacamos las entradas a 150 dólares cada una, y en la ventanilla habían estado a 250. Cuando me quise enterar de la jugada, la explicación fue:  "Ok,  ellos compran la entrada al precio de salida, el que en realidad todo el mundo compra, si es un partido bueno saben que se va a llenar".

Entonces esperan hasta el último momento, intentan sacar el máximo, pero si no pueden te lo dan a un precio que por lo menos no pierdan toda la cantidad pagada, y qué hacen, te ofrecen y pelean entre ellos para que les pagues  en este caso, era prácticamente la mitad. Hay casos en que la gente, como sabe esto, se meten y ven el primer “quarter” en las barras que rodean el estadio, se toman una cerveza y entonces salen a ver si estos hombres quieren vender, pero claro,  a menor precio, y en muchas ocasiones el que realmente tiene más picaresca, es el que viene a comprar una entrada a última hora, o ya con el partido empezado.

El que sale perjudicado en verdad es el que revende, aunque hay días que ganan mucho, pero cuando llegan estas últimas entradas para le reventa, es fácil salir ganando.

Se hace la ley y se inventa la trampa. Pero,  en este caso,  no hay tanta trampa, se intenta no perder y si se puede ganar, pues mejor. “Defense”

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *