Sin embargo, con todo el interés que pueda suscitar, el pacto sucesorio se puede hacer apenas en algunas comunidades autónomas, siendo el País Vasco una de ellas. Es, por lo tanto, una alternativa al reparto de bienes tras el fallecimiento y a las herencias en Bilbao.
De igual modo, en las demás comunidades autónomas en el que se realiza, hay varias diferencias que se deben tener en cuenta y en el resto del país, la alternativa sería la donación.
Aunque podamos repasar la información disponible de todas las alternativas, es importante contar con un abogado de herencias que conozca realmente cada una de ellas para evitar tomar una decisión menos conveniente en nuestro caso.


Diferencias entre pacto sucesorio y testamento
La principal diferencia entre un pacto sucesorio y un testamento es que éste último se podrá cambiar siempre que el testador lo desee mientras que el pacto sucesorio no puede ser revocado sin el consentimiento de todas las partes. El pacto sucesorio se podrá revocar en algunos casos específicos que conviene tener claro antes de realizar todo el proceso. Es por ello que siempre se recomienda aclarar todas las dudas con un abogado especializado que sepa contestar a nuestras preguntas.
Aunque el Código Civil no contemple el pacto sucesorio como una alternativa a la herencia, la Ley de Derecho Civil Vasco, que regula el pacto sucesorio en esta comunidad autónoma, admite la sucesión en vida para los habitantes de cualquier municipio dentro del País Vasco.
La tributación en los pactos sucesorios
La tributación de los pactos sucesorios corresponden a las diferentes comunidades autónomas que tienen acceso a esta opción. Por ese motivo, pueden existir diferencias según dónde nos encontremos y es preferible dejarse aconsejar por un profesional que esté dentro del tema en la comunidad autónoma que nos corresponda.
Al heredar a través de un pacto sucesorio, el heredero debe tributar el impuesto de Sucesiones y Donaciones como una sucesión, aplicándose las mismas tasas que en las herencias. Así, se aplicarán las excepciones correspondientes al impuesto sobre sucesiones que no se aplican en casos de donaciones. De igual modo, no habrá que pagar impuestos por ganancias patrimoniales de los bienes heredados.
Tributación en el País Vasco
La tributación de los pactos sucesorios en el País Vasco se regula por normas forales que difieren en cada provincia. Dependiendo del municipio en el que resida el heredero, así será el impuesto a pagar, pudiendo haber diferencias entre las distintas provincias. Esto se debe a que cada diputación podrá aplicar los impuestos de formas diferentes.
Con las posibles diferencias entre las distintas localidades, se hace importante averiguar la tributación en cada caso específico para hacerlo de forma correcta y consciente de las obligaciones personales que deriven del pacto sucesorio.
Además, el asesoramiento legal con un abogado experto en herencias nos podrá indicar si es ésta la mejor solución en nuestro caso particular.