¿Dónde encontrar la financiación adecuada para tu negocio?

Las empresas precisan de financiación para hacer frente a sus gastos de actividad y emprender sus propios proyectos, pero encontrar los recursos adecuados no es una tarea sencilla, y menos hoy en día en que la paralización del consumo se ha prolongado. Descubre las ventajas que los expertos de BBVA ponen a tu disposición.

0 comentarios
lunes, 16 diciembre, 2024

Financiación para las empresas

Grandes incertidumbres y escasas certezas se convierten en algunos de los obstáculos a los que todo negocio deberá enfrentarse en un contexto de crisis económica global, donde hallar la financiación adecuada para mantenerse en el mercado se presenta como una misión especialmente ardua.

A pesar de las dificultades existentes, las herramientas para encontrar dicha financiación las tenemos a nuestra disposición, únicamente hemos de determinar aquellas que mejor puedan ajustarse a nuestras necesidades más acuciantes. De esta forma, no has de olvidar, que todo negocio cuenta con dos fuentes esenciales. Por un lado, la que realiza el propio empresario a partir de sus recursos. Esto último alude a la financiación generada por la propia actividad de nuestro negocio (autofinanciación) o la derivada de las aportaciones de los socios.

Por otro lado, la empresa también puede contar con los recursos que obtiene de terceros, los cuales pueden ser proveedores, accionistas, entidades de crédito o, incluso, clientes. En este sentido, acciones como pedir un crédito al banco, llegar a un acuerdo con otras empresas (bartering), iniciar una campaña de crowdfunding, ayudas y subvenciones de las administraciones públicas o lo que se conoce como bootstrapping o empezar algo con escasos recursos se podrían englobar a grandes rasgos entre las alternativas de financiación para una empresa.

La financiación que necesitas con BBVA

Desde nuestro blog de Finanzas a todas estas opciones queremos añadir la ayuda que te pueden proporcionar los expertos de BBVA. Conscientes del papel tan fundamental que la financiación juega para las empresas, sus expertos nos proporcionarán una buena oferta en todos sus productos.

Te acercarán soluciones específicas pensadas para las pequeñas y medianas empresas, desde las más sencillas hasta las más complejas. En BBVA también valoran la rapidez ante una solicitud de financiación, por lo que siempre darán la máxima prioridad al compromiso que hayan establecido con tu negocio. Para conseguirlo cuentan con un modelo de dirección en el que cada oficina tendrá delegación en precios para responder con la máxima agilidad a los clientes.

Al mismo, tras estudiar tu caso, en BBVA, te proponen ofertas personalizadas para cada cliente, en aras de ajustarse lo mejor posible a tus necesidades y disponibilidades. Al mismo tiempo te asesoran sobre cómo llevar a cabo la operación de financiación de la mejor forma posible, determinando desde un primer momento qué es necesario para salir adelante.

Transparencia, agilidad, precios competitivos y especialistas en PYMES son algunas de las notas que mejor podrían definir el trabajo de BBVA. No olvides que para sacar adelante todos los proyectos que estimes oportunos y afrontar los gastos venideros, lo mejor es optar por una financiación adecuada como la que te pueden ofrecer entidades como BBVA.

¿Qué os parece la labor de BBVA?, ¿habéis confiado en alguna ocasión en sus servicios?, ¿cómo fue vuestra experiencia?
Post Patrocinado

Contenidos relacionados

  • El BCE dejará de financiar a bancos con problemas

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado que cortará la financiación a bancos con problemas. La máxima entidad europea modificará su normativa interna y a las entidades con dificultades financieras les será más complicado acceder a sus préstamos. El BCE endurece los supuestos en los que puede descartar a ciertas entidades financieras con dificultades para ser candidatos a recibir ayudas. También simplifica la lista de activos que pueden ser calificados como colaterales por los bancos para optar a préstamos en las subastas periódicas de la entidad europea. Las modificaciones de la normativa interna del Banco Central Europeo contemplan la posibilidad de que dicha entidad emprenda acciones contra los bancos privados, que por sus problemas de solvencia, se han convertido en asiduos de su financiación. Además, estudia cómo desmontar el sistema de medidas excepcionales que puso en marcha cuando explotó la crisis financiera, para volver a una situación similar a la de antes de la caída de Lehman Brothers. Todas estas modificaciones, de carácter técnico en su mayoría, se toman ante la creciente preo...


  • La banca cerrará el año con beneficios

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 A pesar de la crisis, de las restructuraciones y de lo convulso de los mercados financieros, los bancos que operan en nuestro país tendrán unos beneficios de 11.089 millones de euros, un 12,8% menos que hace un año. Este descenso se debe fundamentalmente al efecto de las dotaciones a provisiones. Datos presentados por el secretario general de la AEB (Asociación Española de Banca) que espera se mantengan para el próximo ejercicio. Desde la Asociación se destacó que el sector español no sólo es capaz de seguir ganando dinero después de tres años de crisis, sino que es el único que lo está haciendo sin ayudas públicas. Los bancos españoles siguen repartiendo dividendos gracias a sus niveles de capitalización. Señalan además, desde AEB, que no es justo ni adecuado cuestionar la situación actual del sistema financiero español (bancos y cajas) tras la publicación de las pruebas de solvencia, los denominados test de estrés, que en el caso de nuestro país se efectuaron a un mayor número de entidades y de forma más rigurosa que en otros países de la Unión Europea. Según el secretario gener...


  • La mejor financiación para tu empresa

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 ¿Sabes cómo puedes financiar la actividad de tu empresa y mantenerte en el mercado para seguir creciendo exponencialmente?, el empeño de coches puede ser una alternativa de financiación a considerar para afrontar los gastos más inmediatos. Los estragos de la actual recesión económica siguen perjudicando, sobremanera, a la estabilidad financiera de las empresas, muchas de las cuales no son capaces de afrontar los gastos y deudas pendientes, un obstáculo que les impide mantenerse en el mercado y poder afrontar las embestidas propias de la competencia. Las pymes constituyen uno de los resortes más importantes de nuestro país desde el punto de vista económico, llegando a representar el 90% de su actividad empresarial. En el caso de que cuenten con un amplio número de vehículos, pueden optar igualmente por el empeño de estos bienes materiales, siempre y cuando dispongan del número necesario como para dejarlo en depósito y obtener el apoyo económico necesario como para mantenerse en el mercado. En este caso resulta especialmente conveniente contar con el servicio de aquellas compañías, cuyos p...


  • Los bancos centrales apuestan por un sistema financiero más sólido

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Los presidentes de los bancos centrales de 27 países han decidido endurecer las normas de solvencia bancaria en previsión de nuevas situaciones de crisis y con el fin de aumentar la solidez del sistema financiero mundial, algo considerado fundamental para mantener un crecimiento económico sostenido y sin sorpresas, según los expertos. Estas nuevas medidas exigen a la banca guardar más dinero para blindarse ante posibles manejadas financieras. Con ellas, las principales entidades financieras esperan aumentar la estabilidad de los mercados y consolidar el crecimiento económico. No obstante, el paquete de normas, conocidas como Basilea III, debe ser discutido y aprobado durante la próxima reunión de jefes de estado del G20 que se celebrará en Corea del sur este mes de noviembre. El acuerdo obliga a los bancos a mantener un «Tier 1» o «Nivel 1» (un ratio que mide la fortaleza de las entidades financieras basándose en su capital básico: acciones ordinarias y utilidades no distribuidas) del 6%, frente al 4% actual. Este incremento se produciría de forma gradual, marcando el año 2018 como techo máximo ...


  • Objetivo: la reestructuración financiera

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Todos están de acuerdo en que el sistema financiero español va a la deriva si no se toman cartas en el asunto. Para recuperar el rumbo es necesario hacer cambios drásticos en los cimientos para que se pueda crecer con una base sólida. El objetivo está claro: ser competitivos. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha afirmado en el Congreso de los Diputados que es el momento oportuno para llevar a cabo una reestructuración financiera necesaria. Parece que el Gobierno trabaja en un nuevo instrumento con el fin de facilitar la reordenación del sistema.  En su primera comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, Salgado hizo un guiño a las entidades financieras y declaró que es fundamental que bancos y cajas puedan absorber el impacto de la crisis manteniendo su solvencia, y agregó que la sobrecapacidad instalada en el sistema financiero se hace más patente en un periodo de dificultades como el actual. La ministra recalcó que el objetivo del plan para facilitar la transición a un nuevo futuro esquema financiero es que cuando se inicie ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *