

Normalmente para este tipo de delito lo normal es que se produzca una copia o almacenamiento de datos de nuestra tarjeta para después usarla de una manera fraudulenta suplantando nuestra identidad.
En muchos lugares del mundo existen bandas organizadas que se dedican a este tipo de estafas. Puede sucedernos en muchos establecimientos comerciales, a la hora de hacer los pagos, sin que nos demos cuenta.
El problema con este tipo de delitos es que la victima no se da cuenta de que ha sido estafada hasta un tiempo después. Normalmente suele darse cuenta con el extracto bancario que envía el banco a final de mes. En otras ocasiones es la propia entidad bancaria la que avisa al cliente cuando se da cuenta de que ha habido un gasto excesivo.
Para evitar este tipo de estafas debemos tener cierta precaución a la hora de hacer nuestras compras con tarjeta de crédito o débito y no perderla de vista mientras se hace el pago. Por este motivo muchos comercios usan desde hace un tiempo datáfonos para pasar la tarjeta de crédito en nuestra presencia.
Si piensas que alguien ha podido duplicar tu tarjeta de crédito o débito en algún momento, lo mejor es que llames a tu entidad bancaria lo más pronto posible para anularla.
En caso de que nos hayan estafado lo mejor es acudir a interponer una denuncia en la comisaría. Es importante que hagas un listado de todos los pagos que hayas realizado en el último mes, para ello es recomendable que siempre guardes los resguardos de pago. Con esta información se podrá investigar qué comercio es el que hizo el duplicado.
Fuente Imagen Stock Xchng