Cuenta azul iBanesto, dinero sin riesgo

La bolsa continúa con sus subidas y bajadas, y no todo el mundo se arriesga a invertir ante este panorama. A esto se le suma que el valor del euro cada vez es más débil frente al dólar y que los tipos de interés son mínimos, un 1,30% al año. Existen opciones con menos riesgo como la Cuenta Azul de iBanesto que ofrece seguridad, rentabilidad y servicio para todo tipo de clientes.

0 comentarios
martes, 20 julio, 2010
euros

Para aquellos que están pensado que mover su dinero para sacarle mayor

partido, la Cuenta azul de iBanesto es una buena opción: ofrece una rentabilidad del 3,60% hasta 2011. Esto supone frente a otros cuentas que su rentabilidad es mayor y, además, ofrece el mejor interés durante más tiempo frente a otros bancos que sólo lo hacen durante unos pocos meses.

La forma de contratación es muy cómoda porque se contrata de manera fácil y sencilla. Se contacta al instante con el cliente y se le envía la documentación por correo electrónico y se le facilita el envío rápido de la documentación a través de una empresa de mensajería.
Y para aquellos que ya tienen una cuenta remunerada, tanto en banco online como tradicional, el cambio también es rentable y sencillo. Otros bancos ofrecen rentabilidades más bajas, como un 1,25% o 1,50%, esto supone que recibirá entre 125 y 150 euros al año frente a una rentabilidad de 360 euros al año de iBanesto.

Por otro lado, quienes deseen cambiarse sólo tienen que solicitar una orden de Transferencia de Efectivo para traspasar, sin gastos, la cantidad que desee desde otra entidad. Esta oferta no sólo está dirigida a clientes nuevos, ya que aquellos clientes de Banesto que deseen beneficiarse de esta rentabilidad pueden acceder al depósito azul al 3,60%. Este deposito funciona igual que la cuenta remunerada, con total disponibilidad y sin ninguna penalización ni vinculación si el cliente quiere disponer de su dinero en cualquier momento.

Contenidos relacionados

  • Beneficios de una cuenta ahorro vivienda

    La cuenta ahorro vivienda se ha convertido en una interesante opción para obtener deducciones fiscales en la declaración de la renta. Desde este blog os contamos cuáles son sus ventajas, que requisitos se deben cumplir para contratarla y algunos detalles más que serán de vuestro interés. La desgravación que obtenemos con la cuenta ahorro vivienda es del 15% del capital total aportado a la misma. Siendo la aportación máxima a la que se podrá deducir ese porcentaje de 9.015 euros. Esta rebaja es muy similar a la deducción actual por la compra de vivienda habitual que estará vigente hasta 2011, por eso, la contratación de una cuenta de este tipo, se ha convertido en una interesante alternativa. No obstante, si te decides por este producto, debes saber que tendrás un plazo máximo de cuatro años para comprar una vivienda, de lo contrario el Ejecutivo comenzará a cobrarte las cantidades de las que te hayas deducido con intereses en la declaración de la renta. Asimismo, el último Plan de Vivienda 2009-2012 ha puesto en marcha una serie de ayudas para reformas de rehabilitación que pueden reducir tus obligaciones con el fisco. Puede deducir...


  • Como pagar menos de la luz, Cuenta nómina Azul

    Hemos encontrado la nueva oferta que ofrece domiciliar la nómina en la Cuenta nómina Azul de iBanesto te devuelven el 3% de los principales recibos: luz, gas, teléfono fijo y móvil e Internet.lo que comparado con su principal competidor INGDirect nos da un 1% mas de beneficio que no se a vosotros pero ese uno por ciento al final se nota sobre todo con estas subidas que se aproximan, vamos que absorbemos un poco de la subida Otro beneficio es que es una cuenta totalmente gratuita, incluyendo las tarjetas de débito que no tienen cuotas anuales, ni por emisión, ni renovación, ni por tarjetas adicional, sólo es necesario tener domiciliada la nómina. Todo ello a la hora de contratar la tarjeta, pero en el uso diario también se podrá beneficiar de disponer de dinero de forma gratuita en cualquiera de los 12.000 cajeros de la red 4B. Además cuenta con los beneficios  de tarjetas de debito gratuitas de debito y además de ser gratuitas, todas las tarjetas de débito y crédito incorporan sin coste alguno el servicio de alerta SMS. Este servicio permite que cada vez que el cliente realice una compra por un importe superior a 30 euros, recibirá un S...


  • La Cuenta Azul iBanesto

    La inestabilidad de la bolsa con tantas subidas y bajadas provoca que invertir sea muy arriesgado. Además, el euro se ve cada vez más debilitado frente al dólar y los tipos de interés son mínimos, un 1,30% al año. Para aquellos que sean más conservadores pueden optar por la Cuenta Azul de iBanesto. Aquellos que estén quieran mover sus ahorros para sacarle mayor partido pueden hacerlo a la Cuenta Azul de iBanesto que ofrece una rentabilidad del 3,60% hasta 2011. Contratar la Cuenta Azul de iBanesto es muy fácil y cómodo porque iBanesto contactará con aquellos que estén interesados en abrirla y se les enviará la documentación por correo electrónico y se les facilitará el envío rápido de la documentación a través de una empresa de mensajería. Y si ya tienes una cuenta remunerada en un banco online o en uno tradicional, también puedes realizar el cambio de forma sencilla.Algunos bancos ofrecen unas rentabilidades bajas, como un 1,25% o un 1,50%, que se traduce en que el cliente recibirá entre 125 y 150 euros al año. Sin embargo aquellos que tengan la cuenta de iBanesto recibirán la cantidad de 360 euros. Quienes deseen cambiarse s...


  • La subrogación hipotecaria de iBanesto

    Los tipos de interés siguen bajo mínimos históricos. Aunque se ha notado una leve mejoría en los últimos meses, el porcentaje sigue por debajo del 1,3 por ciento. En conclusión, esto debería beneficiar a los clientes con hipoteca que están pagando cuotas más bajas, sin embargo no en todos los casos está ocurriendo… ¿y por qué sucede esto?: Algunos consumidores siguen abonando el Euribor más un diferencial muy elevado y, sobre todo, hay otros tanto clientes que están atrapados en la famosa cláusula de suelo que pone un límite a la bajada de tipos de interés muy por encima del que correspondería a la revisión periódica. Para evitar estos abusos, una buena formula es la subrogación hipotecaria, es decir, llevar la hipoteca a otro banco. Este es el caso de iBanesto, este banco online asume los gastos de la subrogación que incluye la notaría, registro, gestoría y tasación. Y la gran ventaja, para aquellos que están pagando la cláusula de suelo es que iBanesto no tiene el producto de suelo y así los clientes se benefician de las bajadas de tipo de interés que se están produciendo en esta época. Los requisitos para la c...


  • Subrogación hipotecaria iBanesto

    A pesar de un leve repunte en los últimos meses, los tipos de interés siguen en mínimos históricos. Se sitúan en un 1,3%, un dato que en teoría debería beneficiar a aquellos que están pagando las cuotas más bajas de su historia, como en el caso de iBanesto. Sin embargo, no siempre se están pagando precios mínimos. Muchos consumidores siguen abonando el Euribor más un diferencial muy elevado y otros que deben pagar la cláusula de suelo, una condición que limita la bajada de tipos de interés. iBanesto ofrece la posibilidad de la subrogación hipotecaria en la que traer tu hipoteca no cuesta nada, ya que el banco online asume todos los gastos, los financieros como es la comisión de subrogación que tendrías que pagar al trasladar tu préstamo como otros tan importantes como son la notaría, registro, gestoría y tasación. Este producto de iBanesto no tiene la cláusula del suelo y de esta forma siempre podrás beneficiarte de las bajadas de tipos de interés. Para acceder a la hipoteca de iBanesto hay que domiciliar dos recibos y contratar un seguro Multiriesgo de Hogar que asegure la vivienda. Una de las ventajas de es que todo cliente ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *