Crowdlending, una nueva estrategia para invertir en inmuebles

Con el cierre del grifo crediticio tradicional, el que provenía de los bancos, nuevas formas de financiación se abren paso en este nuevo siglo, desde el recurrente FFF (Friends, family and fools) hasta los microcréditos o las agencias de créditos rápidos online, pasando por el Crowdfunding, Playfunding, Crowdsourcing, el BussiesAngel o el Crowdlending.

0 comentarios
jueves, 14 junio, 2018
Qué es el crowdlending

Qué es el crowdlending

En relación a este último, también conocido como peer-to-bussines lending (p2b lending), nos estamos refiriendo a un tipo de micro – mecenazgo, muy parecido al Crowdfunding, que se establece entre particulares y empresas para realizar inversiones en el sector inmobiliario.

Este préstamo entre personas tiene como objetivo la financiación de un proyecto en común que, como decimos, consiste en la compra de un piso con el propósito de rentabilizarlo con el alquiler, distribuyendo los beneficios entre los que han participado en la acción de compra.

Cuando el Crowlending se ofrece por medio de páginas webs especializadas, normalmente hablamos de empresas que utilizan este método para financiarse, ofreciendo a los inversores un tipo de interés algo más alto que los bancos.

Este sistema sigue manteniendo un crecimiento constante desde hace apenas una década, y es que sus muchas ventajas no pasan desapercibidas tanto para inversores como para empresas. Los principales beneficios que se obtienen de este tipo de convenio es el considerable ahorro en los costes de financiación de las organizaciones empresariales y un mejor retorno para los inversores particulares.

De este modo, los emprendedores no necesitan contratar ningún producto financiero, con sus costes derivados en intereses, seguros, mantenimientos… puesto que es la plataforma web la única intermediaria válida entre el prestamista y el prestatario.

El funcionamiento de estas plataformas es muy simple. Desde ellas se aseguran de realizar las adquisiciones de aquellos activos inmobiliarios que vayan a tener una demanda importante a precios muy bajos y, posteriormente, se buscan los inversores. Por su parte, estos únicamente tendrán que invertir el dinero que ellos estimen en la propiedad que elijan.

Contenidos relacionados

  • Cómo invertir en criptomonedas

    A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado. En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción...


  • La venta de viviendas en España se recupera de forma notable

    El mercado inmobiliario en nuestro país se recupera de forma notable, pues el número de transacciones relacionadas con la venta de viviendas en España se incrementa en un 15%. Lo analizamos con más detalle en las próximas líneas. Cómo es la venta de viviendas en España Los estudios realizados sobre el sector inmobiliario revelan en los últimos meses un crecimiento sostenido del mercado, donde los precios continúan su ascenso hasta alcanzar ese punto de equilibrio tan esperado. No obstante, en función de la zona y el tipo de vivienda podemos encontrar un comportamiento diferente en el precio, dado que la subida interanual del valor del metro cuadrado en las viviendas nuevas es casi el doble que el de los inmuebles con más de cinco años. La venta de viviendas en España durante el pasado 2017 creció un 14,6%, lo que supone una venta de 464.423 casas. Nos encontramos ante el mayor ritmo experimentado desde la crisis económica en 2008. La tendencia es claramente al alza. En el año 2013 se tocó fondo con un total de 318.830 operaciones. Desde aquel momento, la evolución, con altibajos, ha terminado siendo ascendente, hasta el pu...


  • ¿Qué es Fintech? Claves de la nueva economía digital

    El empleo de la tecnología para hacer más eficientes los mercados financieros es uno de los objetivos prioritarios de Fintech, un término de vanguardia que agrupa a todas aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros innovadores a través de nuevos canales de distribución. La inversión mundial en FinTech ha crecido de forma considerable en 2016, alcanzando únicamente en el primer trimestre los 5.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 67% con respecto al mismo período del año anterior. ¿Qué es Fintech? El concepto Fintech deriva de los términos Finance y Technology, haciendo referencia a las organizaciones financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, el big data o las aplicaciones móviles, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Frente a lo que sucede con el mercado norteamericano que cuenta con un mercado de financiación diversificado, el mercado financiero europeo, en especial el español, destacan por la escasez de alternativas de financiación al sector bancario, sector que presenta un elevado poder de negociació...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *