Consejos para contratar un abogado especialista en herencias

4 septiembre 2020 | Por admin

El tema de las herencias, es uno de los asuntos más peliagudos en cuanto a tema legal se refiere hoy en día. Por desgracia, esto es algo de lo que resulta complicado librarse, ya que, si tienes algún familiar directo, es bastante probable que el día de mañana tengas que hacer frente a una herencia. Además, no siempre se trata de un trámite amistoso, ya que, en algunas ocasiones, existen problemas intrafamiliares, que dificultan la herencia.

Ver 0 Comentarios

Es en este sentido en donde resulta necesario contar con un buen abogado herencias. Si estás leyendo esto, porque te ha ocurrido un problema con una herencia y necesitas un profesional que te ayude, vamos a darte unos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de contratar a uno de estos abogados.

La experiencia, la clave

Uno de los principales aspectos que tienes que tener en consideración a la hora de elegir un buen abogado, es la experiencia que tenga en la materia. En este caso, debemos de recurrir a su experiencia en temas de herencia, ya que, de nada nos servirá que sea un grandísimo profesional, pero que no tenga experiencia en este campo. Debido a la naturaleza del problema, un abogado especializado en herencias necesita presentar unas determinadas condiciones que le harán bueno a la hora de resolver estos problemas. Que se haya enfrentado a casos anteriores y, por supuesto, haya conseguido una resolución favorable para su cliente, deberá de ser un aspecto tenido en cuenta a la hora de contratarle.

El derecho sucesorio

Además de experiencia, tendrá que tener conocimientos en la materia. En este caso, estamos hablando del derecho sucesorio, por lo que, cualquier aportación que nos pueda hacer en relación a esta rama del derecho, debería de ser tenida en cuenta a la hora de valorar la contratación de este profesional.

La comunicación es importante

Antes de llevar a cabo la contratación de uno de estos abogados especializados, te recomendamos que dejes claro de antemano como va a ser su modo de actuación y también sus honorarios. Estamos hablando de temas complicados, cuyas consecuencias pueden ir más allá que el cobro o no de una herencia. Cuando se trata de asuntos familiares, no es lo mismo que cuando se está tratando con un desconocido, por lo que, saber manejar estos aspectos y, sobre todo estar informados del modo de proceder, será clave para valorar la contratación. En este caso, se debe de valorar la comunicación que se tenga con el cliente, ya no solo contando la evolución en el caso, si no también cumpliendo la voluntad del mismo y, por consiguiente, sus deseos en cuanto al tema de la herencia se refieren. Para finalizar, también es importante conocer los honorarios. Un asunto de herencia se puede prolongar durante mucho tiempo, por lo que es altamente recomendable contar con un presupuesto por escrito con los honorarios del abogado, antes de proceder a la contratación del mismo. De esta manera, nos evitaremos sorpresas desagradables si nos cobran una vez que haya finalizado el caso.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *