Consejos para ahorrar hasta un 18% del combustible

Llega la Semana Santa y con ella las tan deseadas vacaciones que a los más afortunados les permitirá desconectar del trabajo o rutina diaria. Durante los próximos días se producirán millones de desplazamientos en coche por todo el país. Teniendo en cuenta las subidas constantes del precio de los combustibles y la situación económica actual, se hace totalmente necesario tener en cuenta una serie de medidas para reducir el consumo y, por tanto, para ahorrar en la conducción y el mantenimiento de nuestro vehículo.

0 comentarios
domingo, 1 abril, 2012
Cuentakilometros

Una conducción eficiente nos puede ayudar a ahorrar hasta un 18% en combustible y reducir la emisión de dióxido de carbono, según ha informado el RACC. Para conseguirlo, ha realizado una guía con 50 consejos. Este plan de ahorro comprende, entre otras medidas, utilizar marchas largas al conducir, circular a bajas revoluciones, anticipar frenadas y reaceleraciones, evitar la utilización del climatizador en la ciudad, apagar el motro en paradas de más de un minuto, no sobrecargar el maletero, comprobar la presión de los neumáticos, apagar el motor siempre que se vaya a hacer paradas de más de un minuto, realizar las revisiones recomendadas por el fabricante o sustituir los filtros de combustible cuando corresponda.

El Plan de Ahorro ha sido elaborado por expertos del RACC y se basa en distintos campos de actuación del vehículo como son la conducción, el mantenimiento, el seguro y la elección del vehículo ideal.

A continuación os dejo con los 50 consejos que nos van a permitir ahorrar de forma bastante significativa con nuestro vehículo:

La conducción

1. Conducir con suavidad evitando los acelerones.
2. Primar la seguridad al consumo y no correr riesgos.
3. Arrancar el motor pisando el embrague y sin pisar el acelerador, aunque se trate de un diesel, bastará con esperar unos segundos tras girar la llave del contacto.
4. Utilizar la primera velocidad solo para salir y cambiar rápidamente a la segunda.
5. Circular con marchas largas y a bajas revoluciones.
6. Prever las condiciones de tráfico y adaptar la velocidad.
7. Mirar lo más lejos posible para anticipar frenadas o reaceleraciones.
8. No bajar las pendientes en punto muerto.
9. Al decelerar, levantar el pie del acelerador y dejar siempre la marcha engranada, sin poner el punto muerto con el coche en marcha.
10. En ciudad y por debajo de 50 Km/h podemos ir con ventanilla abierta y sin ?climatizador, y por encima de 50 con climatizador y todo cerrado.
11. Si es posible, apagar el motor si se realizan paradas de más de 1 minuto.
12. Si se conduce un coche con distintas opciones de cambio automático, escoger el modo económico.
13. No sobrecargar el maletero.
14. Vigilar la aerodinámica y no dejar instalados permanentemente portaequipajes, porta esquís, cofres, etc… Solo deben montarse en los momentos necesarios.
15. Moderar la temperatura interior y no bajar de los 22 grados en verano.
16. Realizar un uso racional del vehículo, utilizándolo sólo en trayectos para los que no hay alternativa de transporte público.
17. Planificar el viaje para evitar rodeos innecesarios.
18. Buscar la estación de servicio con mejor precio o la más cercana.
19. Realizar un curso de conducción económica.

El mantenimiento

20. Comprobar que la presión de los neumáticos sea la correcta.
21. Utilizar neumáticos ecológicos de baja resistencia a la rodadura.
22. Llevar los caudalímetros (medidores de masa de aire) en buen estado.
23. Realizar las revisiones que indica el fabricante.
24. Controlar y sustituir los filtros de la gasolina y el gasoil cuando toca.
25. Controlar el consumo de forma periódica, ya que un incremento anómalo puede ser síntoma de una avería grave.
26. Llevar siempre en buen estado el climatizador.

El seguro de auto

27. Asegurar a todo riesgo si el coche tiene 5 años o menos.
28. Asegurar a todo riesgo si aún está financiando el coche.
29. No contratar una póliza sólo "a terceros“, incluir como mínimo la garantía de lunas. De esta forma se tendrá cobertura del Consorcio en caso de riesgo extraordinario (inundaciones, terremotos, atentados, etc).
30. Valorar pasar a terceros si el vehículo tiene más de 5 años.
31. Incorporar las coberturas de robo, incendio y lunas en la póliza a terceros.
32. Comparar el alcance de las coberturas, aunque lo parezca, no todos los productos son iguales.
33. Optar por la tarifa plana, que permite pagar todos los seguros con un único cargo mensual.
34. Aprovechar los descuentos por contratar otros seguros (hogar, salud…)
35. Leer la letra pequeña para conocer otras ventajas de la póliza: vehículo gratuito en caso de siniestro, etc.
36. Buscar una protección jurídica especializada: tiene más coberturas y garantiza mejor la defensa de los intereses de los usuarios.

Antes de comprar un coche

37. Pedir asesoramiento permite llegar a ahorrar hasta 3.600 € en una misma marca, modelo y versión.
38. Antes de decirse por un modelo u otro valorar el uso prioritario que se va a dar al vehículo.
39. Prescindir del equipamiento opcional, pero no de los elementos de seguridad (ESC, airbag, etc..).
40. El renting puede suponer un ahorro del 20% sobre la financiación de un coche en propiedad.
41. Comprar un vehículo diesel si se realizan más de 15.000 km al año.
42. Elegir la financiación más adecuada.
43. Comprar un vehículo que consuma menos CO2, permite pagar menos tasas.
44. Valorar la compra de versiones ECO.
45. Informarse del coste de la tramitación de la matrícula, en la que se pueden llegar a ahorrar hasta 500€.
46. La garantía es mejor cuanto más larga, mejor tres años que dos, cinco mejor que tres, etc.
47. Calcular los gastos derivados del mantenimiento, consumo, etc….a la hora de elegir un vehículo u otro.
48. Informarse de la oferta de vehículos kilómetro cero.
49. Aprovechar las ofertas de los últimas unidades de modelos apunto de renovarse.
50. Valorar la oferta de vehículos seminuevos con garantía.

Enlace: RACC

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *