Consejos legales al comprar un coche usado

Hay ciertas cuestiones legales que uno debe tener presentes a la hora de comprar un coche usado de forma que luego no tengamos problemas.

1 comentario
Noemi
martes, 31 marzo, 2015
Consejos legales al comprar un coche usado

Qué comprobar legalmente al comprar un coche usado

Una vez ya hemos elegido el coche, pensando en factores como si es más o menos grande, si consume mucho o cuantas puertas tiene, debemos comprobar que la tasación del vehículo es justa. Puedes consultar algunas guías de precios donde los automóviles aparecen tasados según sus características como la antigüedad o los kilómetros que tienen.

No dejes de preguntar al vendedor, es mejor que pases por pesado que por tonto. Pregunta cuantas veces creas conveniente e incluso plantea la misma pregunta de diferentes formas.

Sería apropiado que hicieras un minucioso examen al vehículo, con minucioso nos referimos a que no pases nada por alto y examines desde el aspecto exterior hasta el último tornillo.

El punto más importante llega a la hora de revisar la documentación del vehículo, como el permiso de circulación, el certificado de la ITV más reciente o la ficha técnica.

Otra cuestión de gran relevancia es asegurarnos de que el propietario al que vamos a comprarle el coche es el único y auténtico dueño del vehículo. Ante la duda acude a la DGT, así evitarás problemas incómodos después de la adquisición.

Qué comprobar legalmente al comprar un coche usado

Antes de comprarlo pruébalo, no hay otra forma de comprobar que funciona correctamente. Si luego no funcionaran bien los frenos o los amortiguadores, ¿a quién íbamos a reclamar? Un particular se puede desentender si el coche nos diera problema y podríamos terminar con los tribunales, con todo lo que ello conlleva. En cualquier caso, el vendedor debe responder por los problemas que cause el coche en los siguientes seis meses tras la compra venta.

Por todo esto, no hay que comprar con prisa ni responder a las presiones. Por mucho encaprichamiento no hay que ceder a los típicos, “hay otro comprador interesado y podrías quedarte sin él”. Es posible que no sea cierto.

Cuando llega la decisión está tomada llega el momento del papeleo. Si has entregado una señal por el vehículo exige un recibo de la misma. En el contrato también deberá aparecer la forma en la que realizará el pago o los pagos. Cada detalle es fundamental para no tener problemas en el futuro.

Al comprar un coche usado ten en cuenta estos consejos legales y no tendrás problemas

Imágenes de Telva.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consejos legales al comprar un coche usado»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *