La tenencia de mascotas se ha disparado durante esta cuarentena y es que, con la escusa de poder sacar al perro, son muchas las personas que se animan a salir a la calle. Ante el miedo que supone el que estas mascotas se abandonen una vez levantada la cuarentena, vamos a tratar de explicar las posibles sanciones a las que estarían expuestas.


Abandonar a una mascota acarrea una sanción económica que se encuentra regulada en todas las comunidades autónomas y está regida por los derechos de los animales. A pesar de que, en todas las comunidades, el abandono de una mascota supone un delito, no se sanciona en todas con la misma cuantía. De esta forma, nos encontramos con comunidades como Murcia, en donde puede castigarse con hasta 30.000 euros de multa y otras con una multa más elevada como por ejemplo en la Comunidad de Madrid, donde puede llegar a ser de 45.000 euros.
Él nunca no lo haría
Abandonar una mascota nunca puede ser considerado como una opción, ya que existen a tu disposición varias vías por las que puedes optar antes de cometer un acto tan despreciable. Por ejemplo, puedes acudir a un refugio de animales para que puedan encontrar una familia que realmente quiera a tu mascota.
Por último, si te encuentras una mascota abandonada en la calle, tienes que contactar con el ayuntamiento de tu ciudad para que se pueda localizar al dueño de la misma a través del chip de la mascota, algo que es obligatorio en todos los animales, para que se pueda proceder a la devolución del animal y la correspondiente multa.