Cómo exigir el pago a deudores morosos

16 febrero 2017 | Por Noemi

¿Tienes dudas sobre cómo exigir el pago a deudores morosos? Cualquier empresa debe establecer un sistema formal que le garantice el pago de cuentas vencidas. Si uno no presta demasiada atención a los pagos atrasados puede tener problemas con el flujo de la caja o incluso mermar las posibilidades de éxito de su empresa.

Ver 0 Comentarios

Muchas veces ese sistema pasa por recordar a los clientes que deben dinero, al principio la comunicación suele ser amistosa pero al no efectuarse los pagos, se van tornando más serias y desagradables.  Aunque cada uno elige su propio sistema de pagos, vamos a detallar uno del que quizá podamos sacar nuevas ideas y conclusiones que utilizar.

Consejos para exigir el pago a deudores morosos

Lo primero que podemos hacer es hacer una llamada telefónica para charlar con el cliente con respecto a su grado de satisfacción para con nuestro servicio o, dicho de otro modo, si le gusta lo que le hemos vendido. Lo haremos antes de que venga la factura. Parece una soberana tontería pero muchas veces los clientes insatisfechos se retrasan en los pagos. Es una llamada cordial para saber si las necesidades de nuestro cliente están cubiertas y, cuando vayamos a concluir la conversación, le recordamos que pronto vencerá la fecha de la factura. Cuando ha cumplido el plazo y nuestro cliente no nos ha pagado, realizaremos un primer aviso de vencimiento. Lo haremos suponiendo que ha perdido la factura o ha sufrido un simple descuido, por lo que le enviaremos una carta cordial recordándole que debe pagar y le adjuntaremos una copia de la factura. Consejos para exigir el pago a deudores morosos Si no recibimos respuesta volveremos a insistir con la misma cordialidad, evitando en todo momento la amenaza, para luego regresar a la llamada. Nos interesaremos por su situación económica, seremos agradables pero firmes, sin aceptar excusas ¡nosotros también necesitamos el dinero! No debemos colgar sin obtener un compromiso de pago. Si no obtenemos respuesta, volveremos a escribir a nuestro deudor, recordándole lo que se habló en la llamada y el compromiso que adquirió. Para entonces llevaremos en torno a un mes esperando a que nos paguen. El siguiente paso nos llevará de nuevo a llamar a esos deudores morosos y exigirles, siempre de forma cordial, que nos pague. Si no pudiera pagar de forma inmediata intentaremos hacer que se comprometa con otra fecha. Cuando hayan pasado 50 días o más desde la fecha de vencimiento enviaremos otra carta informando sobre la gravedad del asunto. Indicando que, de no pagar rápidamente, se tomarán medidas. En esta carta nos aseguraremos de enviarla por correo certificado, de forma que tengamos un comprobante de recepción. Cómo exigir el pago a deudores morosos Por último, realizaremos una llamada para explicar que le damos una última oportunidad para pagar o derivaremos el problema a una agencia de cobro externa y de que tomaremos acciones legales. Tenemos que convencerle, así que nos desharemos de las amenazas, insultos y demás groserías. Hay que mantener la calma y hacer ver al deudor que le interesa más pagar que acabar en un juzgado. Llegados a este punto, lo habitual es que redactemos una última carta para enfatizar una vez más el problema y recordar lo que se habló en la llamada, así como que una entidad de cobro se hará cargo del problema. Llevaremos un retraso de cobro de unos 90 días o más por lo que buscaremos una asistencia profesional como la agencia de cobro que hemos mencionado. Es posible que sea un poco caro, pero menos es nada. También podemos buscar asesoramiento en un abogado que quizá si encuentre la forma de hacer pagar al deudor. Como estamos viendo, exigir el pago a deudores morosos se presenta como un proceso tedioso y tenso, pero a veces las relaciones comerciales salen de esta manera. La clave está en no perder los estribos y dirigir la conversación con una fina dureza.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *