

Cómo elegir el seguro de hogar
Esto es lo que tienes que tener en cuenta para elegir el seguro más adecuado para ti:
No tengas prisa y compara
La mejor forma de poder encontrar el seguro de hogar que mejor se adapta a tu situación, es poder comparar ante todas las ofertas posibles. Si no tienes tiempo para llevar a cabo estas comparativas, en internet puedes encontrar varios comparadores de seguro gratuitos con los que podrás comparar, en un rápido vistazo, una gran cantidad de seguros diferentes. Vigila las cuotas, las coberturas y todas las clausulas adicionales con las que cuentan y elige el seguro que más te interese.
Ojo con las coberturas
Si quieres elegir el seguro del hogar perfecto, debes de vigilar bien las coberturas que este te ofrece. Por poner un ejemplo, no contrates un seguro del hogar que te cubra los problemas que puedas tener en tu ordenador si no cuentas con uno en casa.
Contratar coberturas adicionales que no nos van a poder proteger nada, es una pérdida de tiempo y de dinero. Vigila que dispones de todo lo que te puede cubrir el seguro para poder contar con el mejor seguro para tu hogar.
Vigila la letra pequeña
Como en cualquier otro tipo de contrato, la letra pequeña es importante. Muchas compañías a la hora de afrontar las reclamaciones de sus clientes se escudan en esta letra pequeña que para muchos es desconocida. Para poder estar precavidos ante todo este tipo de situaciones y no acabar contratando un seguro que no nos beneficie tanto como en un primer momento parecía, es importante leer con detenimiento la letra pequeña de estos.
Valora tu hogar
Para poder valorar mejor la contratación de un determinado seguro es importante calcular el valor de lo que estamos asegurando. Si tenemos una televisión vieja, sin valor, seguramente nos salga mucho más caro contratar una clausula en el seguro que nos cubra ante cualquier problema que nos ofrezca esta tele que lo que supondría el cambio de la tele en sí.
Es importante valorar tanto el contenido como el continente de nuestra casa para valorar la prima del seguro en sí, por lo que debemos de ser muy consecuentes con lo que firmamos.
Duración
Finalmente, presta atención a la duración del seguro. Estos no pueden superar los 10 años de plazo, pero también debemos tener cuidado con las renovaciones automáticas. Así mismo, tienes que saber que, si tu compañía aseguradora pretende modificar cualquier aspecto de tu contrato, esta tendrá que avisarte con dos meses de antelación y, por supuesto, podrás dar por finalizado el contrato si no te interesan dichos cambios. Ojo con las renovaciones del seguro de cara a no tener contratado por más tiempo servicios que no utilizamos.