A raíz de estos datos, la Organización de consumidores en acción FACUA ha editado una guía para informar a los consumidores sobre qué es el spam y cómo podemos enfrentarnos a el.


El spam es un mensaje no solicitado con contenido publicitario enviado de un modo masivo a muchos usuarios al mismo tiempo. Normalmente, los usuarios asociamos que este tipo de mensajes son lo que suelen llegarnos por email, pero también se considera spam los sms no autorizados y las llamadas telefónicas comerciales.
Estos mensajes, en el caso de los emails, suelen tener un contenido publicitario con un asunto llamativo. La cuenta desde la que se envía suele ser desconocida para el usuario o incluso falsa, y no nos da opción a responder.
Cualquier usuario de correo electrónico puede recibir spam, pero es más frecuente que suceda en casos en que hemos usado nuestras direcciones de email en foros, chats o algunas páginas web.
La guía de FACUA ofrece información a los consumidores sobre las técnicas más desarrolladas de spam, la normativa que lo regula, así como consejos y recomendaciones para evitarlos y reducirlos.
La legislación española respecto a esta asunto es bastante clara: si el usuario no ha autorizado el envío de publicidad, se considera spam y esto último es un delito.
La ley gradúa este tipo de infracciones como leves, graves y muy graves.
Las sanciones para este tipo de infracciones pueden llegar a los 30.000€ en las leves y 150.000€ en las graves.


Por ejemplo, recibir un spam de la misma empresa o persona más de tres veces en un año se contempla como infracción grave.
Los usuarios deben guardar pruebas de esto y presentar la denuncia, mucho más en los casos en que se ha pedido que no se realice este tipo de prácticas, como en el caso de compañías telefónicas o cuando se notifica a una web del spam y esta última sigue enviándonos mensajes.
tengo problemas con una empresa de Espa#a que coloca un banner en mi correo,ni siquiera un e-mail al que pueda borrar. creo que una vez que entre en una paguina, se filtro. No se como me los puedo sacar de encima. Para colmo entre en su paguina, ya que la publicidad que colocan en mi correo, al abrirla,no tiene como solicitar que no la envien mas. Solo si les escribo a su e-mail. Por favor diganme como me los saco de encima. es demasiado sospechoso.
Necesito ayuda cn un caso de desalojo ya debo salir hay orden del sherifft pero mi abogado y el otro estavan de acuerdo y el mio paso muchas pruebas hasta faltar a una cita de corte el otro mintio puso pruebas falsas y ademas motivo es que el dueno me golpeo y tenian wue pagarme por arreglar el apart y despues el mismo sr golpeo ami hijo de 13 anos y la polucia no me ayuda