

Cómo defender tus derechos en una herencia
14 julio 2022 | Por admin
“¿Tengo derecho a la herencia de mi pareja, aunque no estuviéramos casados?”, “¿Me pueden desheredar mis padres?”, “¿Legado y herencia son la misma cosa?”, “¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto de Sucesiones?” … Éstas y otras dudas se plantean diariamente familiares y allegados de personas que fallecen y dejan un patrimonio. El desconocimiento de las respuestas puede “salir caro” a los legítimos herederos si no están asesorados.
Cómo defender tus derechos en una herencia sólo tiene una respuesta eficaz: acudiendo a un buen abogado de herencias. El desconocimiento de la ley, o un mal asesoramiento legal, puede salir caro al heredero que no sabe, o no puede, proteger y hacer valer tales derechos. Un dato: sólo el año pasado, los españoles renunciaron a 56.557 herencias por temor a heredar deudas ante las que no pudieran responder, o por falta de solvencia para el Impuesto de Sucesiones. Esto representó un 25% más que en el año anterior. En 2020, las herencias rechazadas fueron 45.328, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN). Pues bien: con el asesoramiento legal adecuado de un buen abogado de herencias, una parte de estos rechazos podría haberse evitado y los legítimos herederos habrían podido recibir lo que en justicia les correspondía.