La morosidad o la ausencia de liquidez y de crédito son algunos de los muchos obstáculos que deben afrontar hoy en día muy diversas entidades empresariales en nuestro país.
Una de las tareas más relevantes y que juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de toda empresa es la gestión del crédito comercial. Tradicionalmente, muchas de estas entidades se han visto en la necesidad de asegurar los posibles riesgos que esta clase de operaciones puedan suponer para su propia estructura.
Por medio de los servicios que nos propone CESCE MASTER ORO no tendremos que preocuparnos más por gestionar estos riesgos de crédito ni por conseguir optimizar nuestro presupuesto.
De entre sus muchas ventajas hemos de destacar las siguientes:
-Prospección de Mercados: obtendremos una visión global y detallada sobre cuál es la situación del mercado. Entre otras muchas cosas, a través de su completo servicio GRS Global podrás realizar búsquedas de clientes potenciales en más de 200 millones de empresas en cualquier rincón del mundo y siempre en función de los criterios y características que definas. En este sentido, tendrás a tu disposición un total de 25 criterios de segmentación diferentes para que puedas personalizar todas tus búsquedas.
Además, si te conviertes en uno de los clientes de CESCE podrás tener a tu entera disposición un completo informe con la valoración y análisis sobre la situación de tu empresa en el mercado. De esta forma, sabrás cómo actuar en cada momento de la forma más acertada posible.
Por si esto fuera poco, tendrás en tus manos un diagnóstico específico por parte de CESCE sobre cuál es el estado actual del mercado al que te enfrentas, así como los riesgos derivados de tu actividad comercial e inversión en el extranjero. Fichas de Riesgos de País, Documentos sobre España, Cuadros Macroeconómicos, Fichas de Riesgo de Inversión o Informe de Riesgo del País son algunos de los elementos que conforman este estudio preparado desde la Dirección de Riesgo País y Gestión de Deuda de CESCE.
- CESCE te ofrece un revolucionario sistema de control y vigilancia de tu cartera de clientes para así guiarte en la toma de decisiones de tus riesgos de crédito. Igualmente, contarás con un total de 70 profesionales de análisis de riesgos que estarán al tanto de tu cartera de deudores y te asesorarán en todo momento en la gestión de los mismos. Podrás acceder a su servicio Risk Management, que trabaja en tiempo real, a través de diferentes vías como, por ejemplo, Internet o teléfono móvil.
-Con CESCE MASTER ORO tendrás monitorizada y controlada en todo momento tu cartera de deudores. Si activas la cuenta PAY PER COVER de todos aquellos riesgos que consideres más críticos, recibirás un completo Informe de Transferencia del Riesgo Personalizado.
-Por otro lado, por medio de su modalidad Full Cover podrás mantener monitorizada toda tu cartera de deudores en relación al nivel de riesgo de tus clientes. Igualmente, es la única empresa que ofrece precios distintos para deudores diferentes.
-Finalmente, si has activado cualquiera de los mecanismos de transferencia de riesgo antes mencionados podrás tener acceso a diferentes mecanismos de financiación como, por ejemplo, certificados de seguro, títulos de liquidez o fondo de apoyo para empresas.
¿Y vosotros?, ¿conocíais las ventajas de CESCE MASTER ORO?
Contenidos relacionados
- Casi la mitad de los españoles no han recibido ninguna educación financiera
A pesar de que todos los días escucamos en los medios de comunicación todo tipo de términos económicos y financieros, la realidad es que a la mayoría de personas le suenan a chino, ya que no han recibido nunca una educación financiera. En concreto, un 46% de los españoles reconocen no haber recibido nunca ningún tipo de educación sobre finanzas. Así se desprende de la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros realizada por ING DIRECT a 11.000 consumidores de 11 países europeos. El 90% de los europeos encuestados consideran que la educación financiera debería estar presente en los colegios. Y es que a pesar de que estamos en la era de la información e Internet nos ofrece una ilimitada base de conocimiento, la falta de conocimiento de unas nociones básicos nos impiden utilizar toda esta información en nuestro provecho y obtener un conocimiento real. De nada nos sirve oír términos como balance general, amortización, activos, pasivos, etc, si realmente no sabemos a qué se refieren. Por el contrario, contar con una educación financiera básica nos permitirá evitarnos problemas económicos y financieros en muchas ocasiones y aprender...
- Las claves del rescate europeo a la banca española
El rescate a la banca española protagoniza toda la actualidad política española en la última semana. En todos los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, estamos asistiendo a un bombardeo de datos y declaraciones. Desde el Gobierno se ha querido dar un mensaje optimista, aunque tal vez demasiado triunfalista, señalando que el rescate financiero por un importe máximo de hasta 100.000 millones de euros es realmente una línea de crédito que permitirá fortalecer la credibilidad de la deuda pública nacional y que no conlleva reformas ni ajustes fiscales extra, y tampoco afectará al déficit público. Asimismo, se señala que este apoyo financiero a la banca española permitirá restaurar el crédito a las familias y empresas, lo que a la larga ayudará al crecimiento económico. El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn se ha manifestado en este mismo sentido, al reiterar que los requisitos asociados al rescate que el Eurogrupo ha ofrecido a la banca española están centrados en el sector financiero y que no incluyen nuevas condiciones en materia de ajustes y reformas. Unas de...
- Más de la mitad de los españoles cree que las mujeres gestionan mejor el dinero
Más de la mitad de los españoles cree que las mujeres gestionan mejor el dinero. Es una de las conclusiones que se desprende de la segunda oleada de la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros realizada por ING Direct a 11.000 consumidores de 11 países. En todos los países es mayor el número de ciudadanos que cree que las mujeres gestionan mejor el dinero, frente a los que creen que son los hombres. Sin embargo, el porcentaje obtenido por los encuestados españoles es el más alto entre los países estudiados. Asimismo, los españoles y los franceses desconfían bastante en la gestión doméstica masculina, ya que sólo un 8% y un 9% respectivamente cree que son los hombres quienes mejor gestionan el dinero. En el lado opuesto se encuentran Turquía y Polonia, países en los que estos porcentajes ascienden al 31% y 24%, respectivamente. En la siguiente gráfica podemos ver los como se distribuyen los porcentajes en los 11 países que se han tenido en cuenta en el estudio: El estudio pone de manifiesto también que el dinero suele ser motivo de discusión en las parejas. Así, el 42% de los españoles reconoce que tiene conflictos con su par...
- ¿Qué es el servicio CESCE Master Oro?
¿Sabes cómo gestionar los riesgos del mercado de la forma más eficaz, flexible e inteligente?, el nuevo servicio CESCE MASTER ORO nos propone todas las facilidades que necesitamos para mantener nuestro negocio frente a la competencia y asegurar su buen funcionamiento frente a los efectos de la actual crisis económica. El grupo de especialistas de Gestión Integral de Crédito más prestigioso del momento, CESCE, nos ofrece una solución a considerar para mejor nuestra posición en el mercado. Una de las estrategias que debe tener en cuenta todo responsable de una empresa son la influencia y relevancia de las decisiones que va a tomar para salir adelante. Antes de luchar frente a la dura competencia para sobresalir por encima del resto y convertirse en la opción de referencia por parte de su posible cartera de clientes, es muy importante cuidar la situación interna de su propia pequeña, mediana o gran empresa. Para ello es fundamental cubrir todos los gastos acumulados hasta el momento e ir incrementando, aunque sea paulatinamente, los posibles ingresos que el mercado y futuros clientes les puedan aportar. CESCE nos propone un servicio...