Beneficios del divorcio de mutuo acuerdo

La separación matrimonial de mutuo acuerdo es una de las alternativas de divorcio preferibles por los muy diversos beneficios que puede aportar a ambos cónyuges. Te especificamos algunos de los más destacados en las próximas líneas.

1 comentario
admin
19 octubre 2015
Una de las formas de disolución del vínculo matrimonial y que únicamente podrá acordarse mediante sentencia judicial es el divorcio. Una vez iniciada la reforma de 2005, se estipula que sólo es necesario el trascurso mínimo de tres meses desde la celebración del matrimonio para que pueda tramitarse el divorcio. Igualmente, ya no se precisa tramitar la separación previa ni alegar causa alguna. De entre los diferentes tipos de divorcio, el más preferible como se indicaba en líneas anteriores es el de mutuo acuerdo. Este último puede resultar relativamente mucho más rápido, económico y sencillo. Entre otras cosas, en estos casos no se celebra Juicio y la Ley establece un abaratamiento de costes a tener en cuenta dado que permite a ambos cónyuges el hecho de que puedan actuar representados por un mismo Procurador y defendidos por un único abogado. divorcio pension alimentos El procedimiento da comienzo con la presentación de la demanda por parte de ambos cónyuges de forma conjunta o solo por uno contando en todo momento con el consentimiento del otro. Tal demanda ha de ir acompañada de un convenio regulador firmado por los esposos. Se trata de un documento donde se especifican todas y cada una de las medidas que regularán en el futuro en la guarda y custodia de los hijos, la pensión alimenticia, el régimen de las visitas y el uso del domicilio familiar. A continuación se ha de proceder a la admisión de la demanda a trámite por el Juzgado competente. Una vez hecho esto último se establecerá un plazo de tres días para que presten su conformidad al convenio en el Juzgado. En cualquier caso, será este organismo el que citará a las partes para que puedan ratificar por separado la demanda y en el convenio regulador presentados. En el caso de que existan hijos menores se citará al Ministerio Fiscal para que pueda emitir informe sobre si el acuerdo adoptado por los cónyuges salvaguarda correctamente el interés de los menores. abogado de divorcios Finalmente, el juez dictará sentencia por medio de la cual decrete la separación de los cónyuges y apruebe el contenido del convenio regulador presentado. Para concluir, la sentencia se inscribirá de oficio en el Registro Civil y, en el caso de que lo pida cada una de las partes, también podrás recogerse en los Registros de la Propiedad y Mercantil. Además de ser un proceso mucho más sencillo que el contencioso, la separación de mutuo acuerdo que podrás realizar con profesionales como los de http://www.abogadodivorcioexpress.es/ , el tiempo es más reducido. Puede demorarse unos tres o cuatro meses frente al contencioso que puede tardar algo más de un año, por no hablar de que si se recurre a la Sentencia se pueden añadir más años. Igualmente, en este tipo de separaciones cuando hay hijos de por medio la relación suele ser mucho más fluida, mientras que en el Contencioso, la distancia se agrandará y será difícil olvidar lo que hizo el otro. En un divorcio de mutuo acuerdo, los padres evitarán a sus hijos el hecho de tener que declarar frente a jueces fiscales o psicólogos. Al mismo tiempo, los acuerdos en lo que respecta a la custodia, visitas y pensión de alimentos suelen ser más duraderos. ¿Qué os parece a vosotros el divorcio de mutuo acuerdo?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Beneficios del divorcio de mutuo acuerdo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *