
Alquiler una vivienda es más rentable
Antes que dejar nuestro dinero en el depósito del banco o invertir en deuda pública, los expertos en economía ya alertaron en su momento de que el alquiler de viviendas es uno de los negocios más rentables por el que podemos optar para reforzar nuestra economía familiar.
Un 4, 7% es la cifra del porcentual que representa la rentabilidad media de la vivienda en alquiler durante el año 2014, tal y como se confirma desde el Banco de España.
Tras siete largos años de desplome dentro de este sector del mercado inmobiliario, a la luz de tales cifras podemos ser testigos de una notable recuperación.
Por comunidades autónomas, estudios oficiales determinan que Canarias, Cataluña y Madrid son las más rentables a la hora de comprar una vivienda para ponerla finalmente en alquiler, por no hablar que es donde menos tiempo se tarda en amortizar la inversión. Mientras en Cataluña y Madrid se adjunta una rentabilidad del 5, 1%, en Canarias se ofrece una rentabilidad del 5, 5%.

Si nos centramos en las capitales de provincia, Tarragona es la que se presenta como la más rentable con un 5, 7%, seguida de Lleida con un 5, 5% o Córdoba con un 5, 3%.
Durante la temporada de verano, en los meses de junio, julio y agosto, seres testigos de cómo aumenta la rentabilidad del alquiler de manera notable. Precisamente es en esta época cuando la rentabilidad llega a ser igual o situarse por encima del alquiler anual de una propiedad turística.
La inmobiliaria Corredor Mató explica, al hilo de lo comentado anteriormente, que el propietario de un inmueble obtendrá durante la época estival los mismos ingresos que en el caso de que se arrenderá una propiedad durante los 365 días del año.
¿Vosotros también pensáis que el alquiler de una vivienda es ahora más rentable?
Contenidos relacionados
- Cómo protegerse contra el impago del alquiler
Uno de los principales temores de los propietarios de viviendas a la hora de alquilar es el impago de las rentas por parte del inquilino. Por ese motivo muchos de ellos no se deciden a alquilar sus inmuebles, con la consiguiente pérdida de dinero que ello supone.Sin embargo, hay una serie de mecanismos que se pueden llevar a cabo para garantizar que el alquiler no nos dará ningún quebradero de cabeza con los morosos. – Exigir una fianza. Pedir una mensualidad extra por adelantado que deberemos devolver sólo al concluir el contrato y siempre que la vivienda se encuentre en buenas condiciones. – Un aval bancario. Si se solicita, el inquilino deberá adelantar el pago de seis mensualidades al banco. Así, en caso de morosidad, sería la entidad financiera la que respondería ante los impagos. El único inconveniente es que este recurso exige el pago de una comisión de apertura y el mantenimiento trimestral, lo que aumenta el gasto. – Ingreso de la fianza en un fondo público. Permite que si el inquilino se quiere cambiar de piso, no tendrá que realizar un nuevo desembolso de dinero y el propietario, por su parte, se asegura la can...
- La deducción por vivienda, la próxima en caer
Hace unos días el Fondo Monetario Internacional y Bruselas recomendaban a España nuevas medidas como el recorte de los sueldos de los funcionarios, aumentar el IVA e impuestos especiales de forma temporal, eliminar la deducción de compra de vivienda y acelere las privatizaciones. De otro modo, será imposible que el Ejecutivo pueda cumplir con los objetivos de déficit público fijados por el Gobierno y Bruselas. Pues bien, si ayer mismo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avisaba de que de forma inmediata se iban a aprobar nuevas medidas económicas «difíciles», hoy ha sido la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, la que ha señalado que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está valorando la posibilidad de eliminar la desgravación por vivienda. Una vez más, queda claro que, dada la situación de la economía española, el Gobierno español se encuentra atado de manos y tiene poca libertad a la hora de tomar decisiones económicas y de emprender reformas, ya que esta desgravación por compra de vivienda habitual la había recuperado al poco de acceder al poder. Incluso la ministra de Fo...
- La vivienda en España está sobrevalorada todavía en un 20%
A pesar del notable descenso de su precio en los últimos años, la vivienda en España siguen estando sobrevalorada en nada menos que un 20%. Y eso a pesar de haberse ajustado los precios un 24,3% desde el cuarto trimestre de 2007, que es cuando el precio de la vivienda alcanzó sus niveles más altos. La caída en las ventas de viviendas ha provocado que esta sobrevaloración pase del 55% al 20% en tan sólo 3 años. Según señala The Economist, España es el país que experimentó una mayor caída de precios de la vivienda de entre todos los países estudiados en 2012, con un descenso del 9,3%. Por detrás estarían los Países Bajos, con una caída en los precios del 6,8%, Irlanda (-5,7%) o Italia (-4%). La misma fuente señala que los problemas de los propietarios de las viviendas se han incrementado en gran parte del continente europeo, con especial protagonismo para España, país que experimenta un exceso de oferta de casas construidas durante el ‘boom’ inmobiliario. Esta tendencia general en Europa encuentra su polo opuesto en otras partes del mundo, que han experimentado importantes incrementos de precios en el sector inmobiliario. ...
- Servicios de Alquiler de Trasteros para Ahorrar Costes
¿Tienes pensado emprender una mudanza o simplemente no dispones de espacio para almacenar tus herramientas, muebles u objetos de decoración?, una de las mejores alternativas por las que puedes optar es el servicio de alquiler de trasteros que te ofrecen compañías tan prestigiosas a nivel europeo como City Self-Storage, ¿quieres conocer un poco más lo que esta entidad tiene para ofrecerte?, entonces sigue leyendo. En muchas ocasiones, las estancias de nuestra casa no disponen del espacio suficiente para albergar todo lo que hemos adquirido en los últimos meses. Por su parte, muchas entidades empresariales con objeto de ahorrar más costes de almacenamiento recurren a este tipo de servicios de alquiler de trasteros. La solución a este tipo de problemas concretos nos la puede proporcionar City Self-Storage, una de las empresas líderes de los centros Self-Storage a nivel europeo, pone a nuestra disposición servicios de alquiler de trasteros para el auto-almacenaje de nuestros propios bienes y que mejor puedan adaptarse a nuestras necesidades específicas. De entre las características y operaciones fundamentales de esta Empresa de alquiler de ...
- ¿Por qué contratar un seguro online?
Enfermedad, daños físicos, fallecimiento o deterioro de nuestros bienes materiales, ya sean pertenecientes a nuestro hogar, negocio o automóviles, se presentan como algunos de los muchos riesgos que pueden suponer un gasto económico considerable para nosotros. En los tiempos que corren, dada la actual crisis financiera, resulta especialmente importante apostar por el ahorro y contratar los servicios de una compañía aseguradora, que será la encargada de afrontar tales cargas. ¿Quieres contratar seguros de casas o de cualquier otro tipo y no sabes cómo hacerlo?, te lo contamos a continuación. Precisamente, una de las alternativas que nos puede ayudar a reducir de forma considerable los efectos y cargas económicas que traen consigo tales daños contra nuestra persona o bienes materiales es contratar una póliza de seguros acordada con una compañía que nos asegure un servicio respetuoso, de calidad y, en definitiva, comprometido con sus clientes. Algunos de estos aspectos los reúne la popular y prestigiosa compañía de Seguros Ocaso. En su página web tendrás a tu disposición muy diversas herramientas que posibil...