

Si este oficio siempre te ha llamado la atención y has soñado en convertirte en un gran criminólogo, es momento de volverlo realidad, por ello te recomendamos estudiar criminología a distancia, ya que puedes realizarlo 100% online y con flexibilidad total, obteniendo siempre el mejor y más completo conocimiento del área. ¡Quédate hasta el final para conocer más a fondo sobre este amplio mundo!
¿Qué es la criminología?
A pesar de que la criminología estudia diferentes crímenes, delitos y asesinatos, esta ciencia va más allá, con una serie de aplicaciones útiles para el crecimiento de la sociedad. En este sentido, la criminología, en conjunto con las nuevas tendencias, es la ciencia encargada de comprender las causas y formas en las que se comete un delito, descubriendo en el proceso, al verdadero culpable.
Dicho de otra forma, es un área multidisciplinaria que analiza, interviene y previene el crimen, pudiendo adelantarse incluso a las intenciones del criminal, llegando a salvar vidas al conocer la conducta delictiva y contenerla antes de que altere el orden y la integridad de los miembros de la sociedad. Todo esto toma lugar a través del conocimiento de los fenómenos biológicos, psicológicos y sociológicos que empujan a diferentes individuos a cometer actos criminales.
¿Qué investiga la criminología y cuáles son las nuevas tendencias?
Las tendencias de investigación de la criminología son las nuevas auxiliares del sistema judicial, pues hacen posible el estudio de los altercados con acciones de embalaje, peritaje y levantamiento del occiso; siempre abordando el perfil criminal, la rehabilitación penitenciaria, y de ser posible readaptarlo al entorno social.
Es así como se ha convertido en una de las profesiones más demandadas en la actualidad, pues no solo es aplicable a actos violentos; de hecho, muchos bancos y compañías aseguradoras contratan especialistas en criminología para estudiar transacciones ilícitas, verificar documentos y analizar firmas.
Desde 1969 se conocen algunas tendencias en criminología; estas son:
1- Tendencia central o científica
Se encarga de la observación e interpretación de los hechos, propone hipótesis e intenta demostrarlas
- Clínica
- Interaccionista
- Organizacional
2- Tendencias marginales o ideológicas
Son aquellas que emplean un enfoque político o filosófico para el estudio del móvil criminal
- Crítica: Es una teoría que evita colocar al delincuente como un individuo patológico, dejando en manos del estado la penitencia ante el delito, y el rol de la rehabilitación a la sociedad, para moldear al delincuente.
- Marxista: Propone como origen del crimen a las condiciones económicas de la sociedad, pues basa que el crimen se suscita en un entorno negativo que propicia un ambiente ideal.
Importancia de una buena formación en las últimas tendencias de investigación de la criminología
Un buen máster en criminología te dará la mejor formación para ser útil ante las necesidades sociales y de las corporaciones más exigentes; la formación ideal es aquella que orienta la educación a la práctica, para que puedas aplicar los conocimientos adquiridos a diferentes tipos de situaciones criminológicas; por ello se conoce como una ciencia interdisciplinaria, que abarca métodos, problemas y soluciones, no de forma aislada, sino como un todo, que permite descubrir causas, tratamientos, prevención y realizar diagnósticos.
Las nuevas tendencias de investigación de la criminología te garantizarán acceso a todos los recursos para ejercer el mejor servicio especializado y constante, sabiendo aprovechar al máximo todos los recursos que estén a tu disposición, solo así podrás lograr grandes cosas y convertirte en uno de los mejores profesionales de esta área.