Todo lo que necesitas saber para obtener el certificado de nacimiento online

El certificado de nacimiento es el primer documento oficial que obtiene una persona en su vida. Cuando nace un bebé, sus padres tiene la obligación de inscribir al recién nacido en el Registro Civil de la localidad de nacimiento, acudiendo físicamente a la oficina del organismo público en un plazo máximo de 30 días.

0 comentarios
admin
viernes, 14 julio, 2023

De esta forma, este documento da fe del hecho del nacimiento y recopila información como la fecha y la hora en la que ocurrió, el sexo del bebé y el nombre y apellidos del recién nacido. La mayoría de los ciudadanos tienen que solicitar, como mínimo, una vez el certificado de nacimiento a lo largo de sus vidas para diferentes trámites.

Todo lo que necesitas saber para obtener el certificado de nacimiento online

¿Para qué es necesario el certificado de nacimiento?

Este documento es imprescindible para realizar diferentes trámites. Estas son las principales razones por las que se solicita un certificado de nacimiento:

  • Solicitud del Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte por primera vez.
  • Formalización de un enlace matrimonial.
  • Separación de los progenitores.
  • Solicitud de un visado de trabajo.
  • Presentación a unas oposiciones.
  • Matriculación en un centro escolar.
  • Gestión y declaración de incapacidad.
  • Obtención de pensión.
  • Trámites relacionados con la Ley de Dependencia.
  • Acceso a un colegio profesional.
  • Tramitación de una herencia.

¿Qué tipos de certificado de nacimiento existen?

No existe un único tipo de certificado de nacimiento. Los ciudadanos pueden encontrar diferentes tipos de certificado de nacimiento, dependiendo de su finalidad. Entre ellos se distinguen:

  • Certificado literal de nacimiento. Es una copia exacta de la inscripción de nacimiento y contiene todos los datos relativos a la identidad y al hecho del nacimiento. La certificación literal de nacimiento suele ser la más solicitada, principalmente porque es la requerida para la solicitud de documentos de identificación personal.
  • Certificado de nacimiento en extracto. Es un resumen de la información que consta en el Registro Civil relativa al hecho del nacimiento. Esta copia puede ser ordinaria (expedida en castellano), bilingüe (expedida en castellano y en el idioma oficial de la Comunidad Autónoma en el que se solicita) o multilingüe (expedida en el idioma oficial de los países que hayan ratificado el Convenio de Viena).
  • Certificado negativo. Acredita que el nacimiento de una persona no está inscrito en un Registro Civil determinado.

Obtención del certificado de nacimiento online

Antiguamente, la única forma de obtener el certificado de nacimiento era acudiendo presencialmente al Registro Civil donde se realizó la inscripción. Ahora, gracias a la tecnología, esto ha cambiado. Los usuarios tienen la posibilidad de solicitar este documento a través de Internet. Este documento suele gestionarse a través de portales web especializados en la tramitación de certificados online de registros civiles que trabajan con total independencia del Ministerio de Justicia, principalmente porque permiten tramitar los certificados de nacimiento en cualquier registro civil, independientemente de si está informatizado o no.

Los ciudadanos solo tienen que rellenar un formulario de solicitud, aportando sus datos y el tipo de certificado de nacimiento que necesitan. Una vez enviada la solicitud, los interesados recibirán el documento por correo ordinario en su domicilio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *