
Ventajas de los servicios de outsourcing TI para tu empresa
A la hora de externalizar los servicios de TI no se trata únicamente de transferir determinadas operaciones, sino de buscar de manera conjunta las soluciones más apropiadas para dar con una empresa especializada en soluciones de outsourcing TI y gestión remota como es el caso de Prakmatic.
Apostando por este tipo de servicios, la empresa puede eliminar los costos asociados a la contratación de personal, seguros de salud, impuestos y planes de jubilación o cursos de actualización. Al contar con una firma de outsourcing TI, la empresa no tendrá que preocuparse por la contratación de técnicos, los posibles cargos laborales, el pago de los colaboradores y la optimización de determinados problemas.
Además de reducir los costos, el outsourcing TI permitirá a la empresa dedicarse exclusivamente a sus negocios centrales, enfocándose en su estrategia para mantenerse altamente competitiva. Los proveedores serán quienes realicen la administración del equipo que gestionará, integrará y automatizará los diferentes procesos de TI.

Mejorando los procesos de TI, por medio de un equipo subcontratado competente, será posible reducir riesgos y aumentar la eficiencia de la empresa. Los riesgos siempre estarán presentes en cualquier organización, puesto que las variaciones del mercado, las nuevas reglamentaciones gubernamentales, gastos e inversiones en tecnologías o la misma competitividad cambian de manera constante. En este sentido, se podría decir que es el proveedor el que asume todos los riesgos.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que es muy complicado el hecho de que los profesionales de TI actuales sean expertos en todo lo relacionado con este área. Al contar con los servicios de outsourcing TI de un equipo especializado será posible garantizar todas las ventajas que se han especificado en líneas anteriores.
¿Y vuestra empresa?, ¿ha contratado alguna vez servicios de outsourcing TI?, ¿cómo fue la experiencia?
Contenidos relacionados
- 10 consejos para emprendedores
Muchas personas tienen el sueño de abrir su propio negocio, ser sus propios jefes y dedicar su vida a un trabajo que realmente les gusta. Sin embargo, la vida del emprendedor no siempre es un camino de rosas y a veces uno falla por muchas recomendaciones y reglas que haya escuchado y seguido. A veces este fracaso viene dado por el desconocimiento de algunas cuestiones. Por eso mismo, hemos elaborado una lista con los 10 consejos para emprendedores más útiles e importantes. ¡Tomen nota! Consejos para el emprendedor Es necesario observar qué es lo que hace la competencia. Qué líneas siguen, cómo les va y comparar. Esto nos servirá para evaluar si vamos por el camino correcto.A menudo el empresario tiene prisa por crecer cuanto antes y no se para a pensar en que para ello no sólo hace falta ir bien económicamente, sino también financiación, recursos humanos y una gestión más elaborada. Por tanto, hay que pensar muy bien si es mejor crecer en determinado momento o esperar.Es de obligatoriedad ser realistas y no creernos que somos únicos en el mundo o que vamos a arrasar a la competencia.Un emprendedor ha de saber que siempre encontrará piedras en...
- ¿Cuáles son las diferencias entre los tipos de préstamos rápidos que pueden contratarse?
Actualmente todos conocemos lo que son los préstamos dinero rápido o eso creo, sobre todo si alguna vez hemos hecho uso de ellos para alguna causa en concreto. Anuncios en televisión, radio e internet nos han invadido haciendo que cada día estemos más cerca de ellos. Antes de comenzar el artículo y para al que no le quede claro todavía podéis consultar más información en este enlace. Las entidades de crédito, tanto privadas como bancarias, han ido generando a lo largo del tiempo distintos tipos de préstamos con condiciones variables y ventajas que hacen que cada uno de ellos se adapte a un cliente en concreto o a una finalidad determinada. Vamos a desglosar cada uno de ellos: Anticipos de Nómina: consiste en una cantidad de efectivo que se adelanta y es proporcional a la nómina del contratante. Es decir, nos permitirán acceder de manera ágil a la cantidad de nuestra nómina en cuestión teniendo un plazo de devolución que va desde 6 a los 12 meses. Lo normal para poder acceder a ellos será acudir a la entidad financiera donde tenemos domiciliada la nómina.Minicréditos o microcréditos rápidos: Concedidos por empresa de capital privado y c...
- ¿Qué saber al cambiar de divisas?
Aunque en buena parte de Europa podemos disfrutar del uso de la moneda única (euro), existen más de 180 tipos de cambio distintos a lo largo y ancho del mundo. Cuando viajamos fuera de las fronteras de la Unión nos enfrentamos a los no tan extinguidos cambios de divisas. Quizá ya estemos un tanto oxidados desde que los francos, las pesetas, los marcos, florines… y un largo etcétera de monedas europeas quedaran en desuso. Así que, ¿qué factores hay que considerar al cambiar divisas? Factores a considerar sobre el cambio de divisas Las cuestiones a tener en cuenta a la hora de efectuar el cambio de divisas son los siguientes: -Investiga tu divisa y la que vas a necesitar: El mundo no se reduce a euros y dólares y de esas más de 180 divisas que indicábamos antes podemos encontrar algunas muy peculiares o que se usan en una región concreta. -Mira las tasas de cambio: Revisar diariamente las tasas interbancarias de la divisa que vamos a necesitar en útil para dar con la tasa más favorable para nosotros. Y es que las divisas se mueven constantemente. -Intenta negociar: Aunque parezca increíble, las tasas de cambio n...