Qué tipo de custodia es mejor para los hijos

A la hora de afrontar un divorcio o una separación, una de las partes que más importancia tiene en este proceso, son los hijos. La custodia de los hijos es algo bastante complejo que dilucidar, debido a que no todos los casos son iguales y, por lo tanto, no se puede establecer un sistema como el más adecuado. Por este carácter personal de la custodia, lo importante es contar con un abogado que pueda estudiar la custodia compartida y determinar en cada caso lo que es más recomendable para el menor, siempre acatando la decisión del juez y también respetando la opinión del menor.

0 comentarios
admin
martes, 5 noviembre, 2019
Qué tipo de custodia es mejor para los hijos

En España tenemos varios tipos de guarda y custodia compartida y estos, serán decididos para cada caso teniendo siempre por encima de todo el interés del menor. Una de las más habituales, es la monoparental, custodia que se otorga a uno de los progenitores, que será el encargado del cuidado del menor. De esta forma, este será el encargado de gestionar la pensión alimenticia a sus hijos y el progenitor que no sea el custodio del menor tendrá derecho a visita, comunicación con el menor y también de estancia.

Cada caso es diferente con las custodias del menor

La custodia compartida cada vez es más frecuente en España y se caracteriza por que el menor convive con ambos progenitores, durante periodos de custodia alternos.

El padre y la madre pueden tomar toda clase de decisiones sobre el cuidado de sus hijos y la custodia compartida también puede tener alguna modificación como por ejemplo disponer de un edificio fijo o uno rotativo.

Otra custodia existente en España, es la distributiva. Se trata de una custodia menos habitual, debido a que consiste en separar a los hijos entre los progenitores. Por el principio de la unidad familiar, no se recomienda habitualmente separar a los hermanos, salvo que existan casos individualizados en donde realmente sea más recomendado aplicar este tipo de custodia.

Por último, el cuarto tipo de custodia que existe en España, es aquella que le atribuye la custodia a un tercero. Esto suele ocurrir de forma extraordinaria cuando se da algún tipo de problema como maltrato o abandono y habitualmente se suele conceder esta custodia a familiares cercanos como los abuelos y en el caso de que esto no fuera posible, a una institución adecuada. Se trata de una de las custodias menos habituales, pero como en cada uno de los casos anteriores, siempre puede haber un motivo que la ampare.

En definitiva, como se puede ver, existen varios tipos de custodia compartida y sería injusto decir que modelo es mejor que el anterior, debido a que las condiciones en cada casa y la situación puede ser bastante diferente en cada caso. Por ese motivo, es necesario analizar cada una de las situaciones por separado y siempre tratar de elegir la mejor custodia que pueda ser para el menor, velando siempre por sus intereses y procurando elegir lo mejor para él.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *