¿Qué saber al cambiar de divisas?

Aunque en buena parte de Europa podemos disfrutar del uso de la moneda única (euro), existen más de 180 tipos de cambio distintos a lo largo y ancho del mundo. Cuando viajamos fuera de las fronteras de la Unión nos enfrentamos a los no tan extinguidos cambios de divisas. Quizá ya estemos un tanto oxidados desde que los francos, las pesetas, los marcos, florines… y un largo etcétera de monedas europeas quedaran en desuso. Así que, ¿qué factores hay que considerar al cambiar divisas?

0 comentarios
martes, 10 enero, 2017
¿Qué saber al cambiar de divisas?

Factores a considerar sobre el cambio de divisas

Las cuestiones a tener en cuenta a la hora de efectuar el cambio de divisas son los siguientes:

-Investiga tu divisa y la que vas a necesitar: El mundo no se reduce a euros y dólares y de esas más de 180 divisas que indicábamos antes podemos encontrar algunas muy peculiares o que se usan en una región concreta.

-Mira las tasas de cambio: Revisar diariamente las tasas interbancarias de la divisa que vamos a necesitar en útil para dar con la tasa más favorable para nosotros. Y es que las divisas se mueven constantemente.

-Intenta negociar: Aunque parezca increíble, las tasas de cambio no son unas cifras escritas a fuego. Podemos intentar negociar descuentos en las cajas de cambio o agencias si nuestra intención es cambiar una cantidad alta.

Factores a considerar sobre el cambio de divisas

-El aeropuerto NO es el mejor sitio: Sí que es uno de los más seguros para obtener las monedas que necesitamos, pero también es donde, seguramente, encontremos las comisiones más altas.

-Usa tarjeta: A menudo es la mejor opción y decimos a menudo porque hay países en los que no te será tan sencillo pagar con tu tarjeta. Por lo que nunca está demás llevar dinero en efectivo de la moneda local en el bolsillo. Eso sí, debemos revisar los límites de nuestra tarjeta para evitar sustos.

-Compra en Internet: Frecuentemente encontraremos mejores precios en la red que si acudimos a las cajas de cambios físicas de la ciudad.

-Huye de los cambios en la calle: A veces los turistas creen que hacen negocio cambiando su moneda en la local a alguien de por allí. La gran mayoría de esas veces acaban perdiendo bastante dinero o, lo que es peor, obtienen un fajo de billetes falsos.

Factores a considerar sobre el cambio de divisas

Para que puedas estar al día de las fluctuaciones del mercado de divisas te aconsejamos que te asesores con expertos en finanzas.

Asegurarte de estar haciendo el mejor trato en el cambio de tus divisas, infórmate con profesionales y podrás estar tranquilo de que cuentas con la última información sobre sus movimientos.

Contenidos relacionados

  • Cómo operar en Forex

    Las divisas cuentan con una creciente cantidad de seguidores entre los inversionistas como una alternativa eficaz a los valores y emisiones de deuda. Desde nuestro blog de Finanzas os hablamos sobre cómo operar en Forex.  El intercambio minorista de divisas consiste básicamente en la compraventa de monedas extranjeras, lideradas por el dólar estadounidense, la libra británica, el euro y el yen japonés como se especificará en líneas posteriores. Este mercado está abierto las 24 horas del día para los que pretendan tomar sus propias decisiones siguiendo las tendencias económicas internacionales, la política y los fundamentos individuales de cada país. Las cuentas de corretaje en línea se pueden abrir con apenas un reducido porcentaje de dólares a través de firmas de corretaje que puedan proporcionar a los clientes acceso a más capital para facilitar todas las transacciones. Como en cualquier otro ámbito financiero y bursátil, se ha de optar en todo momento por las opciones más económicas. Así, por ejemplo, a la hora de invertir en Forex uno de los brockers más interesantes y que te recomendamos desde nuestro blog de Finan...


  • El dolar recuperará su valor

    La peor crisis económica vivida en los últimos setenta años ha afectado de forma desigual a las diferentes divisas que hay en el mercado. Sin duda, que una de las más afectadas ha sido el dolar. Después que el pasado mes de mayo concluyera con la mayor caída de la divisa desde 2002, la moneda estadounidense ha sufrido en primera persona las inclemencias de una situación que ha hecho resquebrajar su cotización en el sistema financiero. Si las previsiones sobre cómo terminará el año contra el euro siempre han sido muy variables creando desacuerdo en los mejores analistas, ahora parece que todos coinciden en que la situación se ha aclarado y que empieza a inclinarse a favor del dólar. Las entidades CIBC World Markets, Deutsche Bank, Bank of America y Wells Fargo calculan que la moneda estadounidense subirá más de un 4% para el 31 de diciembre. Estados Unidos se ha mostrado como el termómetro de la crisis. Va por delante que el resto de países. Sufre antes que nadie las consecuencias de la crisis. Fue el primer país en caer en el precipicio y será el primero en salir de él. Si se analizan con detenimiento las estadísticas de los últimos ...


  • El mercado más grande del mundo

    El mercado de divisas es, hoy por hoy, el paraíso para cualquier inversor que se precie y que busque el máximo margen de beneficio a la hora de colocar su dinero. El Forex, como también se le conoce, no es probablemente el espacio económico de inversión más manido, y otros, como el mercado de valores o el inmobiliario, tienen un nombre más común para el ciudadano medio. Pero, pese a ello, no es mi planteable el hecho de que el mercado de divisas es, en la actualidad, el peso pesado de los espacios especulativos mundiales. Los cinco billones diarios que se mueven dentro del Forex son razón más que suficiente como para otorgarle dicho título a este mercado. Una cantidad, la de la liquidez diaria del mercado de valores, sustancialmente mayor que la de las bolsas de Nueva York, Madrid y Londres juntas. Y todo ello pese a que, en un principio, el Forex nació como un lugar accesible a empresarios de todo el mundo para que estos intercambiasen sus divisas. Así, un productor español de aceite de oliva podía acudir al mercado de divisas para intercambiar sus pesetas de la época por dólares y realizar una operación mucho más simple y directa con sus...


  • Trading: cómo ganar dinero en el mercado financiero

    ¿Has pensado comprar acciones en el mercado financiero en aras de obtener pingües beneficios a corto o medio plazo?, todas las acciones de trading realizadas en el ámbito de la economía financiera han de llevarse a cabo con una planificación adecuada y contando en todo momento con un servicio profesional y de calidad que te permita operar en España con éxito, ¿quieres saber a dónde acudir? El riesgo, la estrategia, la paciencia y la concentración son algunos de los elementos que juegan un papel fundamental en la compra de acciones, divisas, futuros o cualquier otro producto financiero derivado. Con el principal objetivo de reducir al máximo nuestras pérdidas e incrementar nuestro ingresos,  hemos de especular con maestría y detenimiento sobre los movimientos y oscilaciones que experimenta en un plazo determinado de tiempo el precio de las acciones. Evidentemente, los usuarios que realizan operaciones de trading arriesgan un porcentaje de su capital, situado entre el 1% y el 3%, con objeto de mejorar sus beneficios , al igual que es fundamental llevar a cabo una gestión clara y organizada y la capacidad para determinar las señales de salida y ent...


  • ¿Dónde consultar las novedades del Mercado de Divisas?

    ¿Te gustaría conocer los movimientos más recientes y cambios más sobresalientes en el mercado de divisas?, este ámbito presenta una serie de características que hemos de conocer de forma previa para no errar en el intento de conseguir un mayor poder adquisitivo. El lugar donde se va a determinar el valor de las monedas a la hora de llevar a cabo las correspondientes transacciones internacionales es lo que se conoce como mercado de cambios o de divisas. Hoy en día, este campo, que durante mucho tiempo se ha presentado como un negocio lucrativo para los que operan en su interior, cuenta con las muchas ventajas que le ofrece el complejo universo de Internet, desde donde los usuarios dispondrán de mayores facilidades a la hora de realizar sus gestiones correspondientes. No obstante, a pesar de ser un ámbito donde podremos ganar cantidades de dinero considerables, lo cierto es que también puede conllevar ciertos riesgos que no hemos de pasar por alto, por lo que resulta de vital importancia contar con ciertos conocimientos financieros o el asesoramiento de un experto en estas...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *