¿Qué protege la LOPD?

31 diciembre 2012 | Por Bego Caballero

Hoy en día, es habitual recibir correos, tanto por la vía ordinaria como electrónicos, con fines puramente comerciales o publicitarios, en los que una o varias empresas nos ofertan los bienes servicios que producen. No son pocas las veces en la que la gente receptora de las mismas se pregunta ¿De dónde han obtenido mis datos si yo ni tan siquiera sabía de la existencia de esta sociedad o empresa? Pues bien, estos datos normalmente se sacan de colegios oficiales o de otros listados oficiales siempre y cuando no figure en ellas la oposición al tratamiento de datos con fines publicitarios realizada por el afectado.

Ver 0 Comentarios

Pero conforme van llegando estos correos, en la parte de abajo siempre aparece o debería aparecer una nota informativa en la que se le hace saber  que sus datos han sido obtenidos de una fuente accesible al público y de la entidad de la que han sido obtenidos, de la identidad y dirección del responsable del tratamiento, y de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, y ante quien podrá ejercitarlos. Pero ¿Qué protege exactamente la LOPD? Según la normativa vigente el objetivo de la LOPD es proteger y garantizar todo aquello relacionado con los datos personales, los derechos personales o las libertades públicas de las personas físicas, haciendo más hincapié si cabe en el derecho al honor e intimidad personal y familiar. En cuanto al concepto de datos personales, según la ley (15/ 99 del 13 de diciembre), se definen como cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables y aunque esta definición es bastante confusa, se interpreta que son todos aquellos datos en los que se refieren a las personas físicas: nombre, apellidos, edad, DNI, fotografías, estudios, dirección etc. y cualquiera que sea el formato que se utilice para ello, desde la acústica, fotográfica, numérica, o alfabética. Éstas son pues, en líneas generales y a grandes rasgos las cuestiones a tener en cuenta acerca de la LOPD. Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *