Control del Decreto Ley
Los decretos Ley son disposiciones legislativas provisionales, porque antes del plazo de 30 días desde su aprobación debe ser sometido a debate y votación de totalidad en el Congreso de los Diputados para ser convalidado o rechazado, para lo que el reglamento establecerá un procedimiento especial y sumario. Si es rechazado el decreto ley decae. Este procedimiento además de estar limitado sólo a casos de urgente y extraordinaria necesidad, también está limitado en cuanto a las tareas a las que puede regular. En concreto no podrán regularse mediante decreto ley materias relativas al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al régimen de las Comunidades Autónomas ni al Derecho electoral general. Como se ve se trata de un procedimiento excepcional para legislar, pues entra en vigor antes que las Cortes puedan votarlo, por lo que en cierta forma se saltaría la separación de poderes. Por eso hay que hacer hincapié en que está pensado para ser utilizado sólo en casos de urgente y extraordinaria necesidad, aunque en la práctica la mayoría de los Gobiernos han abusado de esta forma de legislar, utilizándolo en casos en los que la urgencia era cuando menos dudosa.Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno