Prevenir la morosidad

23 septiembre 2008 | Por ana.belen

Ver 0 Comentarios

La morosidad es una práctica común en cualquier época pero que se acentúa con la crisis. España se encuentra por encima de la media europea en días de retraso en los impagos y son cada vez más las empresas que se dan a la quiebra por no poder recuperar el dinero que le deben sus deudores. Aunque parezca imposible, hay algunas formas de prevenir estos agujeros negros. Ante todo hay que seleccionar bien a los clientes. Si para prestar un servicio tenemos que hacer primero un desembolso importante hay que fijarse en la posible solvencia de quien nos hace el encargo. A la hora de firmar un contrato hay que dejar claras las condiciones de ventas, de pagos, cobros, etc. No hay que dejarse llevar por las buenas vibraciones del momento ante las espectativas de hacer un buen negocio. Dejar estas cosas bien definidas puede ahorrarnos muchos disgustos. Hay que establecer unos límites de riesgo, fiarse de los informes sobre la solvencia de la empresa con la que vamos a trabajar y no dejarse llevar por las apariencias. La precaución puede ser nuestra mejora aliada en estos tiempos. Si ya tenemos morosos lo mejor es insistir en cobrar nuestra deuda. No quiere decir con ello que vayamos a cobrarlo todo, pero a quien se suele pagar antes es a quien más se insiste, sobre todo si el cash flow está bajo mínimos. Por último, se recomienda contratar los servicios de empresas especializadas como Crédito y Caución donde te ayudan a prevenir los riesgos, recuperar los impagos y te dan respaldo financiero, garantizando el cobro y el buen funcionamiento de las cuentas de tu empresa. O ya sólo nos queda El Cobrador del frac...

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *