

Normalmente no es algo que se dé desde el principio, sino que se produce a raíz de un cambio en las relaciones, lo que suele desconcertar a la víctima. La presión puede ir desde la atribución de tareas difíciles o imposibles de realizar, a una vigilancia extrema para descubrir algún fallo, hasta el insulto, la vejación o la amenaza, tanto en privado como en público. A veces se manifiesta del modo contrario, es decir, haciendo que la persona sea invisible, sin apenas atribuirle trabajo, ni hablarle ni considerar siquiera que existe. Ante todo ello, la persona acosada tiene, sobre todo al principio, una sensación de perplejidad.
Algo que viene a agravar esta situación de acoso laboral es el silencio cómplice del resto de sus compañeros quienes por miedo u otras razones se resisten a denunciar esta situación o a ayudar a la víctima.
Las consecuencias que una persona sometida a mobbing durante mucho tiempo puede padecer suelen variar, sobre todo dependiendo de la personalidad y de la intensidad de la situación. Generalmente desemboca en problemas psicológicos como ansiedad, insomnio o incluso depresión, aunque a veces pueden somatizarse las tensiones y desarrollar problemas físicos de lo más variado, como jaquecas o problemas de estómago. En cualquier caso, si desemboca en una baja médica hay que tener en cuenta que se trata de una enfermedad laboral, por lo que habría que denunciarla como tal y solicitar una indemnización.
¿Quién puede ayudarte?
Los médicos, psiquiatras o psicólogos, tanto si son de la Seguridad Social como si son de una Mutua o de prevención de riesgos, tienen la obligación de denunciar esta situación una vez la enfermedad ha sido diagnosticada de manera que se ponga fin al acoso y la persona acosada pueda reanudar su trabajo con normalidad una vez esté preparada para reincorporarse.
Los responsables de recursos humanos, así como los delegados sindicales o representantes de los trabajadores deben trabajar para que la situación laboral se normalice, ya sea reestructurando el trabajo, trasladando a la persona afectada o a su acosador o, si fuera necesario, negociando una solución beneficiosa para la víctima en caso de que decidiera finalizar su relación con la empresa.
Según los expertos, en una empresa bien estructurada que preste atención a la organización y a las relaciones laborales, no deberían producirse este tipo de situaciones, aunque lo más recomendables es no dar por hecho ningún tópico y buscar ayuda en cuanto se detecten los primeros indicios de mobbing.
GRACIAS POR EL ARTICULO, ACUALMENTE ME ENCUENTRO EN UNA SITUCION DE ACOSO LABORAL SISTEMATICO PARA OBLIGARME A RENUNCIAR
Yo estoy igual y no se que hacer, estoy divorciada y con tres hijos y no puedo perder mi trabajo, pero la situacion es insostenibe, ahora mismo tengo fobia,angustia y ansiedad nada mas de pensar que mañana trabajo.
Hola, yo tambien estoy padeciendo este tipo de problema, lo mejor es informarse y denunciar a inspección de trabajo de lo que esta pasando e intentar aportar todas las pruebas posibles, hay mucho sinvergüenza por ahí y poca regulación legal para quien sufre este gran problema.
Hola como estáis? Estoy en vuestra piel, paso por lo mismo en este momento
Y solo os puedo decir algo, aguantad, buscad un buen abogado y no
Os dejéis pisotear, grabar todo con el Movil, escribid cada día lo que os sucede
y mirad al frente con la cabeza bien alta. Esto es denunciable ante la entidad laboral,
yo fui a ver a un inspector en Barcelona y el además de atenderme muy amablemente
me dijo que reuniera todas las pruebas posibles, grabaciones, testimonios grabados de otros compañeros. Todo lo que reunáis es arena que añadir en la montaña que tirareis en el empleador, ya que si lo denunciAis por mobbing se le caerá el Pelo.
Suerte y ánimos!!!!!
Buenos días.En mi caso el acoso lo tiene mi pareja,todo empezo despues de que el convocara elecciones sindicales en su empresa,salio elegido de esto hace 2 años y desde entonces han ido a saco a por el,desde el primer dia vino el jefe de recursos humanos de Madrid y lo amenazo con congelarle el sueldo,mandarle a los peores sitios a trabajar incluso le llego a decir que se pensara bien lo que estaba haciendo puesto que tenia mujer e hija.Han llegado incluso ha amolestarlo porque cuando solicitaba el uso de sus horas sindicales lo hacia el mismo dia o el dia anterior cosa que esta bien puesto que no hay ningun articulo en el estatuto de los trabajadores donde se recoja con que tiempo de antelacion hay que avisar a la empresa para el uso de las mismas.Dicha empresa ha lleagado a conseguir porner a sus propios compañeros en su contra incluso poner en su boca palabras que jamas mi esposo ya dicho,todo para crear conflictos entre el y sus compañeros,y ya la ultima ha sido que le han falsificado su firma en un documnto de prevencion.Hemos hablado con familiares y amigos y todos nos aconsejaron denunciar a la compañera que falsifico su firma puesto que esta le llego a reconocer a mi pareja que habia sido ella,y encima esta es la responsable de R.R.H.H. de la delegacion de donde trabaja mi esposo.Al final hablando con una cuñada mia que es abogada nos aconsejo que lo 1 que teniamos que hacer era mandar un escrito a la dirrecion de la empresa poniendo en su conocimiento el hecho,y es lo que hemos hecho y ahora estamos esperando la respuesta de los directivos..solo espero que esto se acabe pronto porque estamos en un sin vivir y la verdad lo hemos y estamos pasando mal.Mi esperanza es que todo se solucione y que cada cosa vuelva a su sitio.Me gustaria que me aconsejarais un poco o simplemente que me dierais vuestra opinion.Muchas gracias,saludos
Hola amigos yo estoy igual, pero trato de ser positiva y todo esta en la mente, mis compañeros no me hablan ni me saludan ni yo tampoco ellos no me pagan, trato de seguir siedo la misma alegre y siempre positiva no les tengo miedo pienso ellos tienes muchos lados obscuros y también en cosa de educación es gente muy vulgar que entre ellos mismos hablan mal para que quiero esas amistades, yo se que valgo mucho y me quiero mucho lo mas importante soy muy paciente yo saludo a todos si me contestan bien si no ni modo, lo que me piden trato de hacerlo bien y si no me dan trabajo mejor ellos lo quieren hacer pues que lo hagan. Me encomiendo a Dios y le doy gracias por todo lo que me da, no es fácil hay que echarle muchas ganas y sobre todo trato de mantenerme ocupada leyendo y haciendo varias actividades , trabajo en el FIDENA MEXICO con gente que tiene muchos años y han metido al fideicomiso fidena al papá, hermano, cuñado etc. y los chismes dan vuelta. pero lo tomo como divertido y trato de olvidarme el fin de semana y ser feliz y primero pensar en mi y luego en mi aunque tuviera mucho dinero y lo repartiera nunca voy a quedar bien, y hay gente como borrego que donde mueven la campana hacen lo que los demás les dicen para no tener problemas, les mando un abrazo. Blanquis.
Hola estoy como vosotro. Después de una baja por depresión me reicorpore al trabajo y el acoso es diario con insultos dándome empujones y diciendo k todo lo ago mal ya e denunciado en inspección de trabajo .de Valladolid pero. Sólo an echo cuatro preguntas la digo ala inspectora k tengo grabaciones y me dice k si e denunciado por lo penal ella no puede acer nada .mi jefe quiere k yo le agreda para k sea un despido procedente. No me da ropa de trabajo y veo k nadie ace nada .alguien me puede alludar? No tengo dinero para abogados