Ley de protección de datos

En nuestro país la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) marca una serie de obligaciones para aquellas empresas, profesionales autónomos y administraciones públicas que sean titulares de datos de carácter personal.

0 comentarios
jose manuel
viernes, 14 enero, 2011
78405937

Dicha Ley tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.

De acuerdo con el texto de la Ley, son datos de carácter personal cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables, es decir, toda información que aporte datos sobre una persona física concreta o bien que a través de dicha información se pueda llegar a identificar.

Quedan excluidos por tanto cualquier tipo de datos relativos a personas jurídicas.

Grupos en los que se dividen los datos de carácter personal:

  1. Datos especialmente protegidos.
  2. Datos de carácter identificativo.
  3. Datos de características personales.
  4. Datos de circunstancias sociales.
  5. Datos académicos y profesionales.
  6. Datos de detalles de empleo.
  7. Datos de información comercial.
  8. Datos económico-financieros y de seguros.
  9. Datos de transacciones.

Ámbito de aplicación de la ley:

La ley se aplica a los datos de carácter personal registrados en soporte físico, que los haga susceptibles de tratamiento, y a toda modalidad de uso posterior de estos datos por los sectores público y privado.

Si bien el registro de datos en soporte físico incluye tanto a los ficheros informatizados como a los convencionales, el Reglamento de Medidas de Seguridad, es únicamente aplicable a los ficheros informatizados.

La Ley de Protección de Datos Personales se aplica no sólo a las empresas privadas sino también a personas físicas en el desempeño de su actividad profesional, a las administraciones públicas, asociaciones, organismos... y en general a toda persona que trate datos de carácter personal.

Infracciones y sanciones

La Ley de Protección de Datos Personales establece una serie de sanciones económicas para los titulares de los ficheros para los casos en que los responsables de los mismos y los encargados de su tratamiento incurran en infracciones.

  • Leve de 600 a 60.000 euros.
  • Grave de 60.000 a 300.000 euros.
  • Muy grave de 300.000 a 600.000 euros.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *