

Así las cosas, la Comisión Europea se está planteando la posibilidad de promover nuevas leyes civiles y penales contra el spam, que pudieran aplicarse no solo en la Unión Europea, sino también fuera de nuestras fronteras a través de acuerdo con países como Rusia o Turquía. Además, las comisarías han afirmado que también quieren garantizar las políticas de privacidad asociadas a las ofertas on-line, de modo que éstas cuenten con términos contractuales claros y seguros, de manera que se abra una nueva vía para el desarrollo del comercio electrónico.
y donde está el 48,5% del spam?