

Pero, qué ocurre si no conoces cómo se puede crear tu propia tienda virtual. ¿Qué hay hacer?
Una tienda virtual es básicamente un programa que te permite vender productos y servicios a través de Internet. Existen varias opciones: si tienes un equipo técnico y dinero para invertir inicialmente se puede comprar el programa, esta forma te permite tener el control sobre cualquier aspecto que te interese cambiar; también puedes alquilar el programa, este método almacena toda la información de tu negocio en el servidor de la compañía; asimismo, existen páginas como por ejemplo MasOpciones que permite crear una tienda virtual gratis.
Por otro lado, hay que conocer que existen multitud de formas de pago online y off-line: contrareembolso, transferencia bancaria, domiciliación bancaria, cobro en tienda, giro, Paypal o tarjeta de crédito, entre otras.
Lo más importante es estudiar el mercado y tener una idea. Hay que buscar una franja empresarial viable como negocio y que a su vez sea útil para el consumidor. Para conseguir que tenga éxito es recomendable se creativo y rodearse de buenos proveedores. Al comienzo, hay que ser paciente, concentrarse en vender, planificar las etapas de negocio, así como trabajar en el posicionamiento.
Existen otros aspectos a tener en cuenta. Hay que dar de alta la actividad comercial y darse de alta como autónomo. Para ello hay que rellenar diferentes documentos y entregarlos en la agencia tributaria que corresponda a la zona de cada uno. Para mayor comodidad, se puede llamar al teléfono 901 33 55 33, donde ofrecen información al respecto. Asimismo, hay que darse de alta en la Seguridad Social y efectuar la declaración del impuesto I.V.A.