

Anulado el nombramiento de Mónica Almiñana
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha anulado finalmente el polémico nombramiento que tuvo lugar durante el pasado 2015 de Mónica Almiñana para su puesto de gerente en el hospital universitario de La Fe.
El nombramiento fue de lo más polémico en su día debido al perfil político con el que cuenta Mónica Almiñana además de no pertenecer a la propia Comunidad Valenciana. La polémica de la designación estalló cuando se supo que fue nombrada para el cargo, antes de la realización de una convocatoria pública de libre designación que, finalmente, Mónica acabaría ganando.
Carmen Blanco Pico ha sido la abogada de la doctora María Teresa Lázaro, quien decidió presentarse a esta convocatoria a sabiendas de que esta ya tenía un ganador claro. Al darse el hecho de no haber sido seleccionada, recurrió el caso. En su día el juzgado rechazo la demanda, pero ahora, el TSJCV ha estimado la apelación anulando el nombramiento de Mónica Almiñana.
La sentencia del caso reza la falta de motivación que ha existido para elegir a Almiñana para el cargo. No se han indicado los méritos profesionales para obtener el cargo, ni el currículum ni tampoco los méritos personales. Así mismo, tampoco se han expresado los cargos que anteriormente haya ocupado, por lo que ha sido imposible llevar a cabo una comparación entre una candidata y otra.
Realmente se trata de un cargo público de libre designación, en donde resulta habitual que acaben entrando personas de confianza. Sin embargo, al haber realizado una convocatoria pública, es un hecho que esta se debe de atener a los principios de igualdad y mérito, así como de capacidad que se supone necesaria para poder ostentar el cargo. Este es el motivo por el cual se deben de valorar los méritos de las candidatas, algo que no se hizo cuando ya se adjudicó el puesto a Almiñana. De momento, María Teresa Lázaro puede considerar su derecho a pedir una indemnización por lo ocurrido.
La figura de Carmen Blanco Pico ha sido fundamental para haber logrado el éxito de este litigio, que ha estado en el candelero durante mucho tiempo. Contar con un buen abogado ha sido clave para poder reclamar los derechos de María Teresa que, a día de hoy, espera poder optar a la plaza después de la convocatoria libre convocada. El tiempo nos dirá quien ocupa el nuevo puesto de consejera, pero, lo que es cierto hoy en día, es que podemos decir que realmente se ha impartido justicia.