Hacking ético, ventajas para la empresa

¿Conoces el hacking ético y sus ventajas para la empresa? El uso adecuado de todos los conocimientos técnicos necesarios para hallar las vulnerabilidades que amenazan los sistemas informáticos es lo que se conoce como hacking ético, que por medio de sus pentests ("pruebas de penetración") se podrán tomar las medidas oportunas y dotar de mayor seguridad a las redes.

0 comentarios
viernes, 1 abril, 2016
Hacking ético, ventajas para la empresa



La tarea de mejorar la seguridad informática comienza por la imperiosa necesidad de descubrir los riesgos existentes, estudiar al detalle la incidencia y determinar todos aquellos mecanismos que hagan posible su posterior resolución. Es precisamente en esta primera etapa donde el hacking ético juega un papel esencial para la evolución ascendente de las empresas, tanto desde la simple funcionalidad hasta la seguridad del sistema.

Ventajas del hacking ético para la empresa

El mero hecho de poner en marcha una auditoría o hacking ético se erigirá en una herramienta eficaz para conocer en qué estado se encuentra el desarrollo de la tecnología informática empleada. Las pruebas de penetración o pentests del hacking ético surgieron precisamente en respuesta a la presencia de los primeros ataques informáticos que se cebaban contra las organizaciones, y que no solamente tuvieron serias consecuencias a nivel económico, sino también en cuanto a la reputación y prestigio de la propia empresa.

Ventajas del hacking ético para la empresa

Una vez se detectan los puntos débiles de los sistemas de organización, se emprenderán soluciones en materia de ciberseguridad para cerrar esas fisuras existentes en los diferentes equipos informáticos.

La principal ventaja de las empresas por medio del hacking ético es que podrán adelantarse a posibles delitos cada vez más habituales en la actualidad, no solo en cuanto a nivel externo sino también de la propia empresa, dado que el hacking es más habitual entre los propios empleados. Gracias a un servicio de hacking ético apropiado se podrá identificar quién es el que está haciendo un uso inadecuado de los sistemas de información de la compañía.

Además de conocer todos estos fallos, el hacking ético permitirá obtener información de valor para emprender la posterior y adecuada racionalización de la inversión en medios y esfuerzos, por no hablar de que se podrá definir una correcta evolución tecnológica de cada compañía.

hacking ético para la empresa

Sería recomendable emprender una auditoría de seguridad o hacking , al menos, una vez al año para establecer una mejor seguridad a nivel informático en la empresa. El análisis de los resultados obtenidos por los test antes mencionados será de utilidad para conocer la evolución de la empresa, la idoneidad de todos y cada uno de sus procedimientos , así como la confirmación de que la inversión en seguridad se está realizando de forma adecuada.

Todos los procesos de hacking ético deben estar sujetos a metodologías homologadas y reconocidos como tales. Las auditorías deben tener en cuenta la tipología y condiciones específicas de cada negocio o escenario de actuación, planificando así su desarrollo en consecuencia. Sin duda alguna, todos los tests del hacking ético serán mucho más eficaces si están diseñados considerando las características del negocio o actividad de la organización auditada.

Ventajas del hacking ético



Durante las pruebas de penetración o tests se lleva a cabo tanto un análisis de la red interna como de Internet, las aplicaciones expuestas, los servidores, puertos y avenidas de acceso, además de realizar pruebas de contraseñas.

La puesta en marcha de los procesos de auditoría y hacking ético no debe ser simplemente reactiva  o puntual, sino también periódica y proactiva, además de ser liderada por profesionales que harán uso de herramientas y metodologías orientadas a cada escenario.

¿Qué os parecen las ventajas que el hacking ético puede aportar a la empresa?

Contenidos relacionados

  • Hojas de Gastos: cómo gestionarlas

    La redacción y gestión de hojas de gastos es uno de los pilares fundamentales sobre los que debería asentarse una entidad empresarial determinada si desea mantenerse en el mercado y hacer frente a la competencia, ¿sabes por qué son tan importantes estas actividades administrativas? Las decisiones que debe tomar un directivo o empresario para sacar adelante su negocio no resultan del todo sencillas y más teniendo en cuenta que son muchos los factores a tener en cuenta para mantenernos férreamente en el mercado, a pesar de la competencia y los ciclos de recesión en los que pueda verse inmersa la economía del país, como es el caso actual. Todas las piezas en el interior de una empresa, ya sea de grandes o pequeñas dimensiones, deben funcionar correctamente, sin que ninguna de sus partes se vea perjudicada, porque de ser así, en buena medida, la entidad en cuestión no podrá afrontar los posibles obstáculos que su vida comercial le pueda imponer. Tu negocio es un todo en el que cada uno de sus elementos deben funcionar en cadena y coherentemente. No obstante, una de las actividades primordiales para crecer exponencialmente en el mercado, ...


  • Impacto económico del cibercrimen

    El desarrollo digital que hemos experimentado en los últimos años ha provocado que proliferen los blancos de los ciberdelincuentes. Además, ya no solo pueden ser atacados los clásicos ordenadores, sino también las tablets o los móviles, dispositivos con una presencia cada vez mayor en la sociedad. Con el objetivo de medir las pérdidas económicas y de puestos de empleo que supone el cibercrimen, McAfee y CSIS han colaborado para elaborar el primer informe que cuantifica el impacto económico del cibercrimen. Después de años de conjeturas e innumerables intentos de valorar el coste de los efectos del cibercrimen en Estados Unidos y en las economías mundiales, McAfee junto con una de las instituciones internacionales para la defensa y la seguridad, el Center for Strategic and International Studies (CSIS) han creado una metodología para estimar adecuadamente estas pérdidas, que pueden extenderse a nivel mundial. Informe sobre el impacto económico del cibercrimen El informe “Estimating the Cost of Cybercrime and Cyber Espionage” plantea una pérdida anual de 100.000 millones de dólares y de 508.000 puestos de trabajo en la economía de Es...


  • Mantenimiento de sistemas

    El éxito de una empresa se mide en función de la optimización que haga de sus recursos. El mantenimiento de sistemas realizado por profesionales permitirá a la empresa centrarse en su negocio y olvidarse de los problemas tecnológicos. ISV ofrece un servicio informático de mantenimiento de sistemas especializado en empresas que requieren externalizar el mantenimiento o como apoyo a su departamento informático. Las posibilidades son varias en función de las necesidades del cliente: Servicios de subcontratación del departamento informático.Servicios de apoyo al departamento informático.Servicio de Mantenimiento Preventivo.Bonos por horas.Servicio de asistencia reactiva. El tiempo de respuesta para resolver un problema o prestar ayuda se adecua a las necesidades de la empresa, y es posible contar con tiempos de respuesta ante una emergencia de 2, 4, 8 y 24 horas con posibilidad de tener cobertura las 24 horas. Una empresa debe evitar que la tecnología limite su crecimiento y el desarrollo de su negocio. Para ello debe contar con un sistema informático moderno, adecuado a sus necesidades y mantenerlo en perfecto estado. Si no le es po...


  • ¿Las empresas invierten en controles de horarios?

    La seguridad es uno de los pilares fundamentales sobre los que debe asentarse toda entidad empresarial si realmente quiere competir en el mercado y alcanzar, de un modo eficaz, las metas previstas desde un principio. No obstante, ¿realmente las empresas se preocupan por invertir parte de su dinero en sistemas de control de horarios en aras de evitar robos o cualquier otro ataque que pueda suponer la sustracción de objetos de valor o el daño de los integrantes de dicho negocio por terceras personas? El desarrollo tan acusado de las nuevas tecnologías ha hecho que la sociedad, en los últimos años, deba adaptarse a los cambios informáticos a una mayor rapidez que en décadas anteriores. De esta manera, la tecnología ya forma parte de nuestras vidas y ocupa un lugar destacado en muy diversas empresas interesadas en crecer dentro del mercado, no ya a nivel nacional sino también internacional. Muchas de ellas aprovechan el poder de Internet y de la influencia creciente en la población de las redes sociales para difundir su mensaje e imagen a un mayor número de personas. Sin embargo,...


  • ¿Qué soluciones tecnológicas aplicar en la empresa?

    Las nuevas tecnologías se presentan como un pilar fundamental sobre el que hoy en día se asienta un número considerable de empresas en aras de crecer exponencialmente en el mercado a nivel nacional e internacional. Si quieres conocer las soluciones tecnológicas más innovadoras, recuerda que tienes una cita con el próximo encuentro que IBM está preparando para desentrañar las ventajas que este sector nos pueden aportar en el mundo empresarial. Uno de los secretos para convertirte en un referente entre tu público objetivo y destacar por encima de la competencia, además de ofrecer un producto o servicio exclusivo y diferente, es utilizar las redes sociales como twitter o facebook para establecer una relación mucho más estrecha con los usuarios. Igualmente, la Red de redes Internet te permitirá potenciar tu visibilidad entre un amplio sector de la población conectada a este universo digital, de forma que podrás hacer llegar tu mensaje a todos los rincones del mundo. // En esta era digital, móvil y social en la que nos encontramos toda empresa debe adaptarse a lo último en tecnologías para transformarse a medida que lo hagan los últimos ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *