

La recomendación del abogado es ponerse en contacto con la entidad financiera lo antes posible, tanto si el error es a favor como si es en contra, ya que eso nos puede evitar complicacioens posteriores o incluso tener que recurrir a la justicia.
Los errores más frecuentes suelen ser de pequeñas cantidades, comisiones, gastos de mantenimiento, etc. A veces pueden ser errores involuntarios, pero aún así tendremos que darle solución. Otras veces son conscientes, cargos que se hacen en cuenta y que si el cliente no reclama, cargados se quedan. Para solucionarlo es recomendable prestar atención con cierta regularidad a los cargos y anotaciones que se hacen en nuestra cuenta para poder rectificar con la mayor brevedad posible. Si ves que hay una cantidad que no sabes de dónde viene lo mejor es preguntar ante cualquier duda. La consulta puede hacerse por teléfono aunque llegado el caso puede ser más efectivo pasarse por la oficina de la sucursal.
Si la entidad bancaria persiste en el error puede acudirse al Defensor del Cliente, al servicio de Atención al Cliente e incluso al Banco de España, ya que dispone de un Servicio de Reclamaciones para estos casos. Por otra parte, las asociaciones de consumidores y usuarios como OCU o AUSBANC , entre otras, pueden aconsejarnos e incluso darnos soporte legal.