En este caso, es importante conocer bien la legislación vigente puesto que, en el caso de equivocarnos, nos exponemos a multas de hasta 3.000€.
Cuándo puedo llevar a mi perro a la playa
Para despejarnos toda duda, lo más recomendable es contactar con el ayuntamiento de la localidad a la que pensemos acudir para preguntar acerca de las prohibiciones de la playa.
Esto es debido a que realmente no existe una ley general que prohíba la entrada de los perros en las playas, pero si que existen municipios en donde en determinadas playas, está prohibido su acceso.
Por ejemplo, en Murcia o Málaga está completamente prohibido el acceso de animales domésticos a la playa con algunas excepciones como por ejemplo la de un perro lazarillo.


Lo más recomendable es preguntar al ayuntamiento
En otros casos, nos encontramos con playas que cuentan con un horario específico para la entrada de estos animales, como por ejemplo a partir de las 9 de la noche. Por otro lado, existen playas que no cuentan con ningún tipo de limitación, por lo que no existe ningún problema de ir con nuestro perro a la misma a cualquier hora del día.
En definitiva, en la gran mayoría de los casos la regulación de animales dentro de la playa corresponde a cada municipio y habitualmente, suele ser diferente para cada playa.
Precisamente por esto, es importante saber si vas a un lugar como Alicante a que playas podrás acceder con tu amigo peludo y a cuales no. Informarte antes de reservar tus vacaciones de estos requisitos será clave si quieres disfrutar de un día de playa con tu perro.
Y vosotros ¿habéis tenido algún problema al llevar a vuestro perro a la playa? si es así no dejéis de compartir vuestra experiencia con nosotros en los comentarios.